Negocios

Realizan la tercera edición del Plastics Meeting México 2025

Reunieron en Querétaro a la industria del plástico nacional e internacional

EN BREVE/
< Fabricantes de plásticos y proveedores de materiales avanzados, del sector automotriz, dispositivos médicos, equipos electrónicos y electrodomésticos, se reunieron a través de citas. >

Con más de mil 300 citas B2B, se llevó a cabo la tercera edición del Plastics Meetings México 2025, en donde participaron 180 empresas que tuvieron como punto de reunión el Querétaro Centro de Congresos (QCC).


En la inauguración del evento, Pedro Tapia, director de ABE México, platicó que esta convención de negocios para plásticos y materiales avanzados busca generar nuevas oportunidades en la cadena de suministro.


“Es un encuentro de negocios que conecta a proveedores y compradores a través de citas previamente agendadas. Con el apoyo del gobierno estatal y el clúster, esperamos generar nuevas oportunidades en toda la cadena de suministro”, indicó.


Por su parte, Arturo Nava, presidente del Clúster de Plásticos de Querétaro, destacó que la industria del plástico tiene presencia en el sector automotriz, médico, aeronáutico, de empaques y electrodomésticos.

» La inauguración del evento fue acompañada por Arturo Guerrero Gómez, director de Desarrollo Sustentable del Estado de Querétaro; Arturo Nava, presidente del Clúster de Plásticos de Querétaro; y Pedro Tapia, director de ABE México.

Arturo Guerrero Gómez, director de Desarrollo Sustentable del estado de Querétaro, mencionó que la intención del evento es que las grandes empresas que llegan al estado generen una derrama económica local.

El Plastics Meetings se diferenció de otras exposiciones, por realizar reuniones uno a uno entre proveedores y compradores.

Una plataforma que permitió a las principales OEMs y proveedores de Nivel 1, conectarse con las compañías que ofrecen las capacidades y los servicios correctos, a través de un programa de matchmaking.

Con estos elementos, participaron 180 empresas: 94 expositores y 86 compañías compradoras de México, Estados Unidos, Canadá, Suiza, Alemania, Portugal, España, China, Francia, Holanda y Japón.

Las conferencias incluyeron temáticas relacionadas con las nuevas tendencias en el sector de plásticos, en temas como la innovación y sostenibilidad; la manufactura inteligente en el sector automotriz y el crecimiento de los sectores estratégicos en Querétaro.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Negocios

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Carece León de áreas industriales.

SETEC concluye el 2013 con gran éxito

Resortes Lee Spring de México inaugura su planta #2 en Santa Catarina, Nuevo León

Realizan curso de Legislación en Salud Ocupacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Firman acuerdo para impulsar economías mexicanas y canadienses

Compran parte de su capital

Crece comercio entre México y el mundo

Es América del Norte la región más competitiva del orbe

Comprometen a directivos de Nuevo León

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte