None

Realizan exitosa Cumbre de Negocios

El evento tuvo la oportunidad de reunir a más de 700 personas, entre empresarios, líderes políticos y académicos de diversos países

La Décima edición de México Cumbre de Negocios, uno de los encuentros más importantes en el país a nivel empresarial, se llevó a cabo por segunda ocasión en el Centro de Congresos de la ciudad de Querétaro del 11 al 13 de noviembre, esta vez con el tema “Impulsos para un México Desarrollado”. El evento tuvo como fin reunir a empresarios y hombres de negocios que buscan mejorar la competitividad y la inversión en la economía mexicana. El evento dio inicio con la bienvenida del Gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa, quien destacó que esta edición, representa la oportunidad de trabajar en conjunto con el fin de identificar y definir políticas públicas que impulsen al país a continuar desarrollándose. “La oportunidad de ser sede de la X Cumbre de Negocios, nos permite a los queretanos mostrar a nivel nacional e internacional qué está sucediendo en nuestro Estado, en nuestro país, cuáles son las ventajas competitivas que tenemos para ofrecerles a los empresarios y también la calidad de las políticas públicas que juntos, empresarios, gobierno y la sociedad organizada, podemos hacer para que nuestro país crezca y se desarrolle”, señaló. El mandatario estatal también reconoció el crecimiento del sector aeroespacial como el caso de Bombardier que se ha convertido en estandarte de las inversiones que han llegado a la entidad al tener una inversión por 500 millones de dólares. Informó que el sector aeronáutico emplea a más de 5 mil trabajadores; Querétaro genera 36% del valor nacional de esta industria, además de ser el quinto Estado con mayor presencia de este tipo de empresas. En su intervención, el Presidente de la X Cumbre de negocios, Miguel Alemán Velasco, mencionó que en este foro se debe mostrar que México es un país fundamental para los países vecinos, también expresó que México y Brasil deben unirse para disminuir la entrada al mercado que China ha venido compitiendo. También mencionó que la crisis que persiste en Europa puede significar una oportunidad de negocios para el país: “Tenemos la propuesta que en lugar de ir a invertir a Europa ahora podamos comprar empresas que estén con problemas económicos y traerlas a México, sobre todo dando un brinco grande en tecnología y ciencia. Hay que comprar las empresas con problemas y adaptarlas con ciencia, tecnología y seguir, como lo hizo Corea del Sur”, enfatizó. Alemán Velasco añadió que: “México se debe mostrar como un país fundamental para los mercados del Norte y del Sur de América, única competencia contra China y Europa.” En su mensaje de clausura, el Presidente de Cumbre de Negocios, Miguel Alemán Velasco, destacó que de esta Cumbre de Negocios se lograron obtener análisis y grandes aprendizajes además agregó que la próxima edición se llevará a cabo del 20 al 22 de octubre del 2013 y aunque, aún no definen el lugar, Querétaro está contemplado para ser nuevamente la sede, dijo.

» ›› Políticos y empresarios, destacaron los temas tratados que contribuirán a marcar los aspectos que requiere el país en los próximos años.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte



También te puede interesar

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

A PASOS FIRMES

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos