Economía

Realiza Vector foro económico 2015

La casa de bolsa reúne expertos en Nuevo León

Con el objetivo de analizar las perspectivas de la economía mexicana para lo que resta de 2015 y 2016, la Casa de Bolsa Vector llevó a cabo su Foro Económico 2015.

Bajo el título México: ¿Cómo estamos?, ¿Hacia dónde vamos?, el panel contó con expertos de la talla de Carlos Elizondo Mayer-Serra, Doctor en Ciencia Política de la Universidad de Oxford, Inglaterra; Luis Rubio, Presidente del Centro de Investigación para el Desarrollo y Rodolfo Navarrete Vargas, Director de Análisis y Estrategias de Inversión de Vector Casa de Bolsa.

El evento realizado en el Club Industrial fue moderado por el especialista Abel Hibert Sánchez, Director de Posgrado de la Universidad Metropolitana y contó con la presencia de Alfonso Romo Garza Presidente y CEO de Plenus y Edgardo Cantú Delgado, Director General de Vector Casa de Bolsa.

Durante su ponencia Navarrete Vargas consideró que debido a los incipientes resultados de las reformas estructurales, así como la incertidumbre que prevalece en los mercados financieros, la economía mexicana crecerá tan sólo un 1.8% el próximo año.

» ›› Realizan panel con expertos para vilusbrar ¿Cómo estamos?, ¿Hacia dónde vamos?

“Las tazas de interés en el mundo van a aumentar, ustedes saben que los agentes sobre apalancados son los que sufren cuando hay incrementos en las tazas de interés, por ello estamos proyectando un crecimiento económico para el próximo año tan solo un 1.8 por ciento”, explicó.

Carlos Elizondo Mayer-Serra por su parte habló sobre la importancia de impulsar decididamente las reformas estructurales, sobre todo la energética, a fin de que pueda aportar positivamente a la economía.

“La reforma más importante por supuesto es la energética, la principal razón es una caída sistemática en la producción del crudo en México, PEMEX se construyó sobre una geología fácil llamada Cantarell, la caída de producción de crudo en México lleva ya varios años, la reforma busca que otros actores puedan jugar con la geología mexicana”, mencionó Mayer-Serra.

Cubriendo necesidades de inversión

Vector es una Casa de Bolsa con servicios y productos especializados, que cubren las necesidades de inversionistas individuales, empresas, fondos institucionales, gobiernos e inversionistas extranjeros.

La prestigiosa revista World Finance, líder en el mundo financiero con sede en Londres, la eligió como ganadora de sus premios 2013 en las categorías de Mejor Casa de Bolsa América Latina y el Mejor Proveedor Financiero de Servicio al Cliente en América Latina.

Los activos en su custodia han presentado un crecimiento anual promedio de 7% desde el 2004; Vector ha presentado un crecimiento anual compuesto del 23% en ingresos brutos y del 10% en utilidad neta desde el 2004 hasta el 2014.

Vector Casa de Bolsa, cuenta con 22 sucursales en las ciudades más importantes de México y presencia en 10 países, principalmente en América Latina.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Economía

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Carece León de áreas industriales.

SETEC concluye el 2013 con gran éxito

Resortes Lee Spring de México inaugura su planta #2 en Santa Catarina, Nuevo León

Realizan curso de Legislación en Salud Ocupacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Firman acuerdo para impulsar economías mexicanas y canadienses

Compran parte de su capital

Crece comercio entre México y el mundo

Es América del Norte la región más competitiva del orbe

Comprometen a directivos de Nuevo León

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte