Industria

Querétaro produce energía eólica

Se trata de un parque de 15 hélices que producirán cerca de 2 megawatts cada una

EN BREVE/
< De acuerdo con la Agencia Estatal de Energía de Querétaro, el parque genera 30 megawatts de electricidad y opera desde finales del 2023. >

Después de que iniciara operaciones el Parque Eólico en San Pedro, en el municipio de Huimilpan, éste ha logrado generar 30 megawatts.


“El mundo necesita entrarle al tema de las energías renovables, como es este parque, afortunadamente se encontró que podía generarse energía eólica en ese punto, se llevó a cabo, muy sufrido, pero finalmente entró en operación el parque y está aportando a la red de Querétaro, aunque la energía que entrega se cobra en otro estado, pero la entrega es en el estado”, dijo el director de la Agencia Estatal de Energía de Querétaro, Mauricio Reyes Caracheo.


Recordó que el proyecto del parque comenzó en el 2016 y fue hasta finales de 2023 que pudo funcionar.


“Ya tenía los permisos arreglados, ya tenía todo solventado, sin embargo, por algunos problemas técnicos por tener tanto tiempo detenidas las hélices tuvieron que ajustar algunas cosas, son 15 de 2 megawatts cada una”, puntualizó.

» Mauricio Reyes Caracheo, director de la Agencia Estatal de Energía de Querétaro, puntualizó que este parque tiene capacidad para crecer.


Rayes Caracheo refirió que el plan de crecimiento es llegar a 100 megawatts de energía limpia.

“Es correcto, de acuerdo con los estudios que hicieron hay posibilidades ahí junto a ese parque crecer hasta 100 megawatts, las condiciones físicas existen, esperemos que las otras condiciones se den”, subrayó.

Reyes indicó que Querétaro se encuentra entre los estados que consumen más energía, sin embargo, se atrasó en la elaboración de este tipo de proyectos.

Agregó que hay otros municipios interesados en producir energía limpia pero solar, como es el caso de Colón y Tequisquiapan.

“Tenemos otros municipios que están contemplando generar con solar, no con eólica. Tenemos unos anteproyectos que estamos analizando en el municipio de Colón, de Tequisquiapan, han mostrado interés particular de poner plantas de generación mínimo de 100 megawatts pero solares”, aseveró.

Parques eólicos en el país

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Energía Eólica, en México hay 70 parques en operación en 15 estados, con 7,317 MW y 3,247 turbinas o aerogeneradores instalados.

Los estados con parques eólicos son Baja California, Sonora, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Yucatán, Puebla, Quintana Roo, Chiapas, Oaxaca, Guanajuato, Jalisco, Zacatecas y ahora Querétaro.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Lanzarán primer avión fabricado en México

Impulsan la producción de electrodomésticos



También te puede interesar

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales

Intercast busca proveedores mexicanos

Intercast busca proveedores mexicanos

BorgWarner confía en los insumos nacionales

Toneluck busca a ingenieros

Hortigen tiene vacantes en Querétaro

Convoca TS Trucking al talento humano

Sisttemex cuenta con oportunidad laboral