Certificación

QSSC se certifica en ISO 9001:2015

Esperan ser el centro de corte más importante de México y América Latina

El interés por incursionar en la industria automotriz llevó a la compañía Querétaro Samsung Steel Center (QSSC) a implementar estándares de calidad internacionales, convirtiéndose en la primera empresa de Samsung a nivel mundial en obtener la certificación ISO 9001:2015.

Adicional a ello, la firma trabaja en la certificación de tres sistemas de calidad: ISO 14001:2015, IATF 16949:2016 y la certificación OSHAS 18001:2007, esta última con miras a obtener la ISO 45001 en su versión 2017.

Manuel López González, Gerente de Calidad de QSSC, explicó que para lograr la certificación ISO 9001:2015 lo primero fue entender el día a día de la compañía, y reestructurar procesos para alinearlos a los nuevos requisitos de la norma.

Expuso que para ello, todas las áreas de la compañía se involucraron en el análisis y diseño de los procedimientos: “Fue una labor de equipo que inició en Abril del 2016, y la certificación se obtuvo en Enero de este año”.

» ›› Gracias al esfuerzo de los colaboradores es que QSSC obtiene el certificado de calidad.

“En este momento nos encontramos en la adecuación de nuestro actual Sistema de Gestión incursionando en un proceso mucho más complejo y exigente en función del escenario macroeconómico y los retos derivados del mismo. Consideramos que a inicios del siguiente año seremos otra vez la primera empresa del grupo a nivel mundial en obtener las certificaciones mencionadas”, planteó López.

Yessica Viveros, Gerente de Contabilidad y Finanzas, señaló que la visión de la compañía es ser el centro de corte más importante de México y Latinoamérica:

“Difícilmente podemos competir si no tenemos este tipo de certificaciones. La industria automotriz requiere estándares de calidad que satisfagan sus requerimientos”, sostuvo.

Operación queretana

QSSC inició operaciones en la ciudad de Querétaro en octubre de 2010. El giro de la compañía es la compra, distribución y corte de bobinas de acero.

Con una fuerte inversión en Querétaro y una superficie de 41,192 metros cuadrados, se procesan en un promedio de 4 mil toneladas mensuales por línea de producción y un total de 87 empleados que conforman la compañía.

A la fecha la empresa cuenta con dos líneas dedicadas a los procesos de shearing y slitter en dos turnos, y está por incorporar una tercera línea de producción, esto debido al crecimiento en la demanda que se tuvo el año pasado.

Israel Caballero, Gerente de Recursos Humanos explicó que adicionalmente a estos esfuerzos, se lleva a cabo la campaña BE THE CHANGE cuyo objetivo es invitar a los empleados a seguir y vivir este importante proceso de cambio desde cada una de sus actividades diarias y los proyectos especiales asignados.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Certificación

Tiene Guanajuato proyectos de energía

Libus sets up plant in Nuevo León

¿Cómo usar agua residual en la industria?

Grupo Modelo invierte en nueva tecnología

Impulsan el reciclaje de desechos

Buscan ‘descarbonizarse’

Llega Lean Week Clelac a Nuevo León

Guían a las empresas hacia la recuperación

La importancia del reciclaje

Capacidad de medición de ANDRITZ HYDRO llevada a un nuevo nivel

Promueven la higiene industrial

Reciben Premio Nacional de Exportación 2020



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes