Inversión

Proyectos ferroviarios recibirá 13 mmdp

El desarrollo de las cinco ZEE también beneficiará a industrias como la cementera, minera y energética

Con una inversión aproximada a los 13 mil 618 millones de pesos, el desarrollo de las cinco Zonas Económicas Especiales (ZEE) generará proyectos ferroviarios, lo que, a su vez, beneficiará a industrias como la cementera, minera y energética.

La Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF), informó que, de acuerdo a una presentación de la Autoridad de las ZEE, estas inversiones se dividirán en las cinco regiones identificadas por el gobierno y las cuales podrían darse a partir de 2033 y hasta 2043.

Las regiones que serán beneficiadas son: Puerto Chiapas, con tres proyectos por 5 mil 624 millones de pesos; Coatzacoalcos con dos proyectos por 3 mil 71 millones de pesos; Salinas Cruz con dos proyectos por mil 964 millones de pesos; Progreso con dos proyectos por mil 697 millones de pesos y Lázaro Cárdenas con dos proyectos por mil 260 millones de pesos.

» Se espera que las ZEE generen un crecimiento de carga ferroviaria estimado en 9 millones de toneladas por tren.

Por lo que se espera que las ZEE generen un crecimiento de carga ferroviaria estimado en 9 millones de toneladas por tren, equivalente al 8% de los 120 millones que ya se movilizan en este sistema concesionado.

El director de la Unidad de Planeación de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las ZEE, Carlos Alberto Zafra, dijo a los empresarios ferrocarrileros que la conectividad ferroviaria permitirá integrar a esas regiones a las redes de vías principales y, en consecuencia, a los clústeres comerciales del centro, el norte de México con el sur y la frontera con los Estados Unidos.

“Las industrias mineras, cementera, energética – por la reforma más importante -, y el crecimiento de la economía necesitará dicha inversión ferroviaria si se quiere detonar el éxito de las ZEE. Si no se puede conectar al norte del país y a los puertos se reduce el atractivo”, manifestó Edmundo Gamas, director general del Instituto Mexicano de Desarrollo de Infraestructura.

Cabe mencionar que en febrero publicarán los requisitos para las inversiones y a partir de entonces se recibirán solicitudes de inversión para comenzar a dar los permisos de construcción, así lo mencionó Gerardo Gutiérrez Candiani, titular de la autoridad de las ZEE.

Finalmente, el presidente Enrique Peña Nieto, declaró que en total se espera una inversión de 6,200 millones de dólares en el desarrollo de las cinco ZEE.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Nissan rompe récord de producción en México

Mazda acelera hacia el futuro

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025