Inversión

Proyecta Querétaro nuevas inversiones

Faltan concretar más de 40 proyectos de inversión que se tienen en cartera

El Secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro, Marco del Prete Tercero, descartó que derivado de las presiones ejercidas por Donald Trump hacia compañías automotrices se hayan cancelado inversiones en la entidad y afirmó que, por el contrario, en próximos días se darán a conocer nuevas inversiones de origen internacional, nacional y local.

En materia de atracción de inversión, este año Querétaro proyecta el arribo de 15 mil millones de pesos en nuevos capitales. Al respecto, Del Prete apuntó que faltan por concretar más de 40 proyectos que al cierre de 2016 se quedaron en cartera y cuya negociación continúa.

Los proyectos que se tienen en cartera suman alrededor de 18 mil millones de pesos, de los cuales cerca de la mitad -9 mil millones- son de origen estadounidense y alrededor de 20% es de procedencia nacional.

El gobierno de Querétaro mantiene negociaciones con empresas estadounidenses de distintos sectores como el metalmecánico, aeroespacial, de alimentos, biotecnología y de tecnologías de información. También se tienen proyectos en radar de servicios financieros.

» ›› Marco Antonio del Prete Tercero, Secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro.

Marco del Prete indicó que el estado se mantendrá atento de las decisiones ejecutivas que tome el nuevo presidente de los Estados Unidos, algo que se observará con detenimiento desde que se lleve a cabo la toma de posesión del mandatario.

“Todos estamos a la expectativa de las decisiones que pueda tomar el nuevo presidente de los Estados Unidos. Por nuestra parte seguiremos trabajando de la mano con Estados Unidos, y les puedo decir que hoy por hoy no tenemos señales de alerta de cancelación de alguna inversión”, sostuvo.

El funcionario estatal expuso que la autoridad queretana seguirá vinculándose y trabajando de forma cercana con las empresas ya establecidas en la entidad, tanto en el caso de grandes compañías como pequeñas y medianas.

Querétaro ha mostrado confianza al advertirse que la mayor parte de los proveedores automotrices instalados en el territorio estatal son de tipo Tier 2, encontrándose éstos en un nivel de integración inferior al del Tier 1 y no estando directamente relacionados con plantas ensambladoras. Este es el caso de más de 200 compañías, de alrededor de 300 que integran la industria automotriz del estado. “Finalmente la industria queretana es una industria consolidada, fuerte y madura, que nos va a permitir seguir creciendo en los próximos años”, acotó el titular.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos