Inversión

Proyecta Querétaro nuevas inversiones

Faltan concretar más de 40 proyectos de inversión que se tienen en cartera

El Secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro, Marco del Prete Tercero, descartó que derivado de las presiones ejercidas por Donald Trump hacia compañías automotrices se hayan cancelado inversiones en la entidad y afirmó que, por el contrario, en próximos días se darán a conocer nuevas inversiones de origen internacional, nacional y local.

En materia de atracción de inversión, este año Querétaro proyecta el arribo de 15 mil millones de pesos en nuevos capitales. Al respecto, Del Prete apuntó que faltan por concretar más de 40 proyectos que al cierre de 2016 se quedaron en cartera y cuya negociación continúa.

Los proyectos que se tienen en cartera suman alrededor de 18 mil millones de pesos, de los cuales cerca de la mitad -9 mil millones- son de origen estadounidense y alrededor de 20% es de procedencia nacional.

El gobierno de Querétaro mantiene negociaciones con empresas estadounidenses de distintos sectores como el metalmecánico, aeroespacial, de alimentos, biotecnología y de tecnologías de información. También se tienen proyectos en radar de servicios financieros.

» ›› Marco Antonio del Prete Tercero, Secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro.

Marco del Prete indicó que el estado se mantendrá atento de las decisiones ejecutivas que tome el nuevo presidente de los Estados Unidos, algo que se observará con detenimiento desde que se lleve a cabo la toma de posesión del mandatario.

“Todos estamos a la expectativa de las decisiones que pueda tomar el nuevo presidente de los Estados Unidos. Por nuestra parte seguiremos trabajando de la mano con Estados Unidos, y les puedo decir que hoy por hoy no tenemos señales de alerta de cancelación de alguna inversión”, sostuvo.

El funcionario estatal expuso que la autoridad queretana seguirá vinculándose y trabajando de forma cercana con las empresas ya establecidas en la entidad, tanto en el caso de grandes compañías como pequeñas y medianas.

Querétaro ha mostrado confianza al advertirse que la mayor parte de los proveedores automotrices instalados en el territorio estatal son de tipo Tier 2, encontrándose éstos en un nivel de integración inferior al del Tier 1 y no estando directamente relacionados con plantas ensambladoras. Este es el caso de más de 200 compañías, de alrededor de 300 que integran la industria automotriz del estado. “Finalmente la industria queretana es una industria consolidada, fuerte y madura, que nos va a permitir seguir creciendo en los próximos años”, acotó el titular.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte