None

PROVEEN DE SOLUCIONES DE MANUFACTURA EN MECANIZADO

A través de su Centro Tecnológico, Makino atiende necesidades industriales

A través de su Centro Tecnológico Internacional localizado en Querétaro, la empresa Makino ofrece soluciones de manufactura en mecanizado. Mediante dicho centro la empresa vende máquinas herramienta y partes, pruebas de corte, demostraciones de mecanizado, soporte técnico y entrenamiento, así como servicios de ingeniería de aplicaciones. El Centro Tecnológico de Makino se enfoca a la venta de la robusta línea de máquinas herramienta de clase mundial, dicha línea incluye centros de mecanizado horizontal y vertical de 3, 4 y 5 ejes, máquinas de electroerosión por penetración e hilo, así como servicios de integración y automatización.

“Este centro enlaza a los fabricantes establecidos en México con la experiencia de aplicaciones y alta tecnología en máquinas herramienta de alta calidad, necesarias para competir globalmente, dijo Eduardo Medrano, Gerente Nacional de Ventas de Makino. La apertura oficial del Centro Tecnológico de Makino México, inició el 21 de Abril del 2010 con la inauguración oficial por el Gobernador del Estado de Querétaro José Calzada “Es el único Centro de Tecnología en América Latina, en donde se lleva a cabo la transferencia de tecnología tan necesaria en nuestro país, sobre todo viniendo de un líder de tecnología a nivel mundial como lo es Makino”, recalcó Medrano.

La empresa originaria de Japón inició operaciones en México directamente como operación de ventas y servicio básico de mantenimiento a sus equipos, pero en 1998 se evalúo la mejor ubicación del Centro Tecnológico de Makino con el objetivo claro de sumarse al constante crecimiento del sector de manufactura en México con especial énfasis en una localización estratégica y en el sector aeroespacial, segmento de gran fortaleza para Makino. Después de alguno meses de evaluación, Querétaro fue seleccionado como mejor opción. Hoy en día, la compañía tiene presencia además de Querétaro, en Monterrey y Saltillo. Allí se ofrecen ventas de maquinaria: centros de mecanizado horizontal y vertical y máquinas de electroerosión por hilo y penetración, servicio de soporte, refacciones e ingeniería de aplicaciones. La empresa que desde su planta en Querétaro se especializa en la venta, servicio de soporte en ingeniería de aplicaciones para máquinas herramientas en manufactura automotriz, aeroespacial y fabricación de moldes y troqueles tiene una presencia global con ventas superiores de 1 billón de dólares anualmente. Y posee a nivel mundial instalaciones en Japón, Singapur, Alemania, Francia, Italia, China, Estados Unidos (9 diferentes localidades), Brasil y México.

El directivo recalcó que las máquinas herramienta de Makino son utilizadas para fabricar componentes de motores y partes estructurales de aviones Boing, Airbus, Bombardier, entre otros, así como en partes de motores y componentes de automóviles, moldes para inyección de plásticos, prótesis medicas y microtecnologías o micro moldes.

» Desde abril del presente año, Makino promueve los servicios especializados en su Centro Tecnológico Internacional.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte



También te puede interesar

PROVEEN DE SOLUCIONES DE MANUFACTURA EN MECANIZADO

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

A PASOS FIRMES

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León