Industria

Protección esencial para procesos digitales

Hooy en día la necesidad ciberseguridad es fundamental

EN BREVE/
< Actualmente existen plataformas que combinan la tecnología operativa (OT) y la tecnología de la información (TI) para crear una capa de protección robusta en cada etapa del proceso industrial. >

En un mundo donde la digitalización es fundamental para el crecimiento industrial, la ciberseguridad ha pasado de ser una opción a una necesidad fundamental.


Según Checkpoint, en México se registraron 3,124 ataques cibernéticos semanales en el tercer trimestre de 2024. Entre las principales amenazas se encuentran las fugas de datos y los ataques a través de servicios en la nube y dispositivos IoT, que exponen a las empresas a riesgos considerables.


La realidad es clara: cada día, las organizaciones industriales enfrentan mayores desafíos para proteger sus operaciones y sus datos frente a ataques cada vez más sofisticados.


Ante esta creciente necesidad, se necesita implementar una solución integral de ciberseguridad industrial. Actualmente existen plataformas que combinan la tecnología operativa (OT) y la tecnología de la información (TI) para crear una capa de protección robusta en cada etapa del proceso industrial.

» Por José Alberto Llavot, Gerente de Preventa y Desarrollador de Negocios en Schneider Electric para México y Centroamérica.

Lo que no sólo mejora la seguridad, sino que también permite monitoreo en tiempo real y alertas inmediatas, ayudando a identificar y neutralizar amenazas antes de que impacten de manera significativa en las operaciones. Un ejemplo de esto es la plataforma EcoStruxure de Schneider Electric que, además de cumplir con lo anteriormente mencionado, con su arquitectura modular facilita su adaptación a cualquier infraestructura para múltiples sectores industriales.

Implementar un sistema de ciberseguridad en la industria aporta múltiples beneficios. Además de proteger frente a posibles ciberataques, una estrategia de seguridad robusta mejora la eficiencia operativa al reducir el tiempo de inactividad provocado por incidentes, disminuye costos al evitar pérdidas de datos y pagos de rescate, y fortalece la reputación de la empresa al demostrar un compromiso firme con la protección de sus activos digitales y la seguridad de sus clientes. La continuidad operativa se asegura, y la confianza en el uso de tecnologías avanzadas crece al mantener los sistemas seguros y optimizados.

A medida que aumentan las amenazas digitales, contar con una protección efectiva y adaptativa es clave para garantizar la continuidad de las operaciones. La ciberseguridad representa una inversión estratégica para la resiliencia industrial en esta era digital; explorar y adoptar soluciones integrales resulta esencial para asegurar la seguridad y sostenibilidad a largo plazo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Lanzarán primer avión fabricado en México

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla



También te puede interesar

Toneluck busca a ingenieros

Hortigen tiene vacantes en Querétaro

Convoca TS Trucking al talento humano

Sisttemex cuenta con oportunidad laboral

Engel generará más empleos en Querétaro

Buscan talento para fortalecer su expansión

Seojin Mobility reclutará personal para nueva planta

Eckerle de México contrata a personas con ingeniería

Amacs confía en el talento regio

Wella planta Mariscala tiene vacantes

Innovate Packaging busca talento comprometido

Crecerá Malasa Mex Contract su plantilla laboral