None

PROMUEVEN RECICLAJE ELECTRONICO

Colabora RCE con cuidado al medio ambiente al comprar y vender equipos electrónicos utilizados en el sector industrial

Con la intención de promover el cuidado al medio ambiente a través del reciclaje, es que la empresa Soluciones en Reciclaje en Cable y Electrónica (RCE), se dedica a la compra y venta de equipo electrónico para que estos después sean procesados y reciclados. “Muchas empresas no saben que hacer con sus equipos electrónicos, pero no deben ser tirados a la basura, porque afectan altamente al medio ambiente. Existen empresas que almacenan dichos equipos ocupan espacio en inventario, por lo que venderlos y reciclarlos sería de gran ayuda para ellos mismos, como para el ambiente”, dijo Fidencio Guzmán, Director Administrativo y de Logística de RCE.

La empresa inventaría, recolecta y separa por equipo y componentes. Y paga a la compañía industrial de acuerdo al peso del material recolectado. Todo equipo o material electrónico que se conecte a un enchufe como lo son computadoras, televisores, mouse, UPS, reguladores, monitores, impresoras, celulares, cargadores, cables de red y fuentes de poder, entre muchos otros pueden ser recolectados y comprados por RCE, para después ser enviados a una empresa socia localizada en Chicago que se especializa en la refinería de dichos componentes.

La empresa ofrece un servicio integral en la recolección de material y equipo electrónico, el cual una vez en sus instalaciones es desmantelado y separado por tipo de material para su adecuado reciclaje. “Somos una empresa apegada a normas y lineamientos ecológicos, dedicada al reciclaje de material y equipo electrónico. Estamos comprometidos en cuidar nuestro medio ambiente y garantizar que se recicle adecuadamente el 100% del material recolectado”, dijo Guzmán. “Las tarjetas pasan por un proceso de limpieza por aire, donde se descompone toda la fibra de la tarjeta, todo el PVC, el berilio, el cromo, y todos los químicos que son muy contaminantes, y después son confinados, y de allí se obtienen metales no ferrosos como lo es cobre y aluminio”, explicó Guzmán, quien comentó también que el disco duro de una computadora la cual se conforma por aluminio se separa en Monterrey y la tarjeta es enviada a la refinería en Estados Unidos, de la cual se extrae platino del interior de ésta. Guzmán expresó que los monitores de computadoras, son los más complicados de reciclar, debido al cinescopio por el que está conformado.

“De la mitad hacia arriba, el vidrio contiene plomo inyectado y está pegado a la pantalla y contiene fósforo, lo que resulta muy contaminante. Por lo que es enviado a Estados Unidos para que el proceso se lleve a cabo correctamente”, puntualizó el directivo. “Todo se destruye para que salga la materia prima, cada una de las cosas que llegan a nuestra planta, sale como plástico, fierro o metales no ferrosos, como lo es el cobre, aluminio, plata, oro y platino”, dijo el directivo.

EL 99% de todo lo que recibe RCE y que se desmantela, se envía a la refinería en Estados Unidos. Guzmán señaló que inicialmente todo el material era vendido a una compañía en Singapur, pero después se encontró a una refinería que tiene todos los controles ISO 14001 y normas estadounidenses y europeas para brindar el reciclaje electrónico.

Actividad en pro del medio ambiente
Para el directivo, hoy en día las empresas deben preocuparse por el medio ambiente, al igual que compañías internacionales que están concientes del daño que pueden generar al no reciclar material electrónico. A pesar de que el equipo electrónico que se desecha en una empresa representa el 5% del total, es de gran relevancia recolectarlo y reciclarlo. “A través de nuestro servicio de recolección y reciclaje electrónico la industria elimina inventario obsoleto y además les pagamos por ello. Es un ganar-ganar”, puntualizó Guzmán.

RCE ofrece también el servicio de reciclaje integral, como lo es pet, aluminio, papel y electrónico. “El 80% de los equipos recolectados por RCE son electrónicos, el resto es plástico, pet, papel y cartón“, detalló Guzmán. La empresa cuenta con la certificación de la Agencia de Protección al Medio Ambiente y Recursos Naturales, con lo que se garantiza que los materiales tóxicos serán contenidos y manejados de forma segura para el medio ambiente y para el bien de todos.

Computadoras, televisores, mouse, UPS, reguladores, monitores, impresoras, celulares, cargadores, cables de red y fuentes de poder, entre muchos otros equipos electrónicos pueden ser recolectados y comprados por RCE para después reciclarlos.

» Contacto
RCE
Rodrigo Padiña / Fidencio Guzmán
(81) 8373-4056
www.reciclaje-electronico.com

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte



También te puede interesar

PROMUEVEN RECICLAJE ELECTRONICO

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

A PASOS FIRMES

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León