Inversión

Prolec GE invierte en nueva línea de producción

La empresa ampliaría la fabricación de transformadores tipo pedestal monofásico

EN BREVE/
< Con su nueva sede operativa, la empresa atenderá la demanda de la red eléctrica en México y Estados Unidos, y estará empleando a 500 personas en la zona norte del país. >

Con la intención de atender la demanda de transformadores tipo pedestal monofásico en México y Estados Unidos, es que Prolec GE invertirá más de 85 millones de dólares para la construcción de una nueva línea de producción.


La nueva nave operativa estará ubicada en el municipio de Apodaca en Nuevo León y con ella podrán incrementar al doble su capacidad anual productiva.


“Estamos muy entusiasmados con esta inversión que nos permitirá incrementar nuestra capacidad de producción para apoyar los objetivos de electrificación en Norteamérica. Gran parte de la producción de esta nueva línea será destinada a atender a nuestros clientes de Estados Unidos para ayudarlos a mejorar la resiliencia, eficiencia y fiabilidad de su red eléctrica”, expresó Ricardo Suárez, director general de Prolec GE, quien agregó que esta inversión suma a nuestro objetivo de cumplir nuestro compromiso de ser un aliado estratégico sustentable.


Se estima que la construcción de la planta comenzará en 2024, con la proyección de finalizarla para junio 2025.

» Con la nueva planta, se duplicará la capacidad de producción de transformadores tipo pedestal monofásico.

Con este último anuncio, Prolec GE eleva su compromiso de inversión con sus clientes en Norteamérica a más de 145 millones de dólares. Pues a principios de este mismo año, la compañía dio a conocer otra inversión importante para fabricar transformadores tipo pedestal trifásico en Estados Unidos para atender a los clientes del mercado industrial y renovable, añadiendo una línea de producción de cerca de 46,500 metros cuadrados, en su planta ubicada en Shreveport, Luisiana.

Además, en la planta se están realizando adecuaciones adicionales en su infraestructura para incrementar la capacidad de sus reguladores de voltaje tradicionales y de los transformadores tipo network, para atender las necesidades de los clientes.​

Prolec GE también está invirtiendo en algunas mejoras para sus procesos de transformadores de potencia buscando incrementar su rendimiento y disminuir sus tiempos de ciclo.

La empresa en el mundo

Prolec GE es una coinversión entre Xignux y GE, reconocida internacionalmente por su calidad de fabricación y confiabilidad de sus productos desde hace más de 25 años.

Es líder en la industria eléctrica en el Continente Americano, cuenta con seis plantas estratégicamente ubicadas en México, Estados Unidos y Brasil, además de una base de productos instalados en más de 35 países.

Su amplia oferta de servicios para transformadores de energía en los Estados Unidos, junto con su variada gama de componentes de transformadores de alto voltaje, complementa la línea de soluciones de transformadores para la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica para empresas de servicios públicos, cooperativas, municipios, desarrolladores de proyectos renovables y fabricantes de equipos originales.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales