Comercio Exterior

Profundizan México y Singapur relación bilateral

El comercio entre ambos países ascendió en 2015

En 2015 el comercio bilateral entre los gobiernos de México y Singapur ascendió a mil 851 millones de pesos.

El Presidente de Singapur, Tony Tan Keng Yam, destacó que en los últimos 10 años el comercio bilateral se ha más que duplicado, por lo que México es ya el segundo socio comercial de Singapur en América Latina y el número 26 en todo el mundo.

“Aquí se han establecido más de 200 empresas singapurenses con inversiones de más de mil 700 millones de dólares, en sectores como electrónico, transporte marítimo y hotelero”, indicó el Titular de Singapur.

Aseguró que existen muchas posibilidades de que ambos países hagan más negocios juntos, especialmente con las reformas estructurales tan importantes que México ha aprobado en los últimos tres años.

» ›› México es el primer país de América Latina que visita un jefe de Estado Singapurense.

Por lo anterior, el Titular de Singapur ofrece un ambiente amistoso en el que las empresas mexicanas pueden expandir sus operaciones y entrar también en el crecimiento continuo de Asia.

“Hay 81 compañías mexicanas en Singapur y están capitalizando su ubicación estratégica para los mercados de la región”, añadió Tony Tan Keng Yam.

Así mismo, el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal recordó que al igual que Singapur, México se ha venido transformando de una economía que tiene un alto grado de relación con el comercio mundial, pasando de exportar principalmente productos primarios a principios de la década de los 80, a tener ahora 89 por ciento de sus exportaciones en el área de manufactura.

“Hace 25 años, Singapur era un país en vías de desarrollo, hoy es uno de los países de mayor Producto Interno Bruto y de los principales centros financieros y logísticos del mundo; por lo que ha logrado consolidarse como un país plenamente avanzado, con un desarrollo tan acelerado y exitoso”, finalizó Guajardo Villarreal.

Lo anterior al participar en el Foro de Negocios México Singapur, organizado por el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), en el que también participaron Lim Hng Kiang, Ministro de Comercio e Industria de la nación asiática, empresarios y funcionarios de ambos países.

En dicho evento realizado en el Estado de México y en donde se reconoció a Singapur como uno de los principales comercios que cuenta con el cuarto mayor centro financiero y el quinto puerto que más mercancías mueve; así como una economía globalizada y diversificada que depende especialmente del comercio y del sector manufacturero.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Comercio Exterior

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Carece León de áreas industriales.

SETEC concluye el 2013 con gran éxito

Resortes Lee Spring de México inaugura su planta #2 en Santa Catarina, Nuevo León

Realizan curso de Legislación en Salud Ocupacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Firman acuerdo para impulsar economías mexicanas y canadienses

Compran parte de su capital

Crece comercio entre México y el mundo

Es América del Norte la región más competitiva del orbe

Comprometen a directivos de Nuevo León

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte