Inversión

Producirán equipo médico

S&MOHR inició la operación de su planta en Lerma, Estado de México

EN BREVE/
< Son la primera empresa que producirá estos insumos en el Estado de México. >

La compañía S&MOHR América inauguró una planta en Lerma, Estado de México, en la que se invirtieron un millón de dólares de inicio y se dedicará a la elaboración de productos y dispositivos para la salud.

Así lo informó la secretaria del Trabajo de la entidad, Martha Hilda González Calderón, quien acudió en representación del gobernador, Alfredo de Mazo Maza, y junto con el Embajador de Turquía en México, Tahsin Timur Söylemez, encabezaron la inauguración de la compañía.

Los directivos de la firma explicaron, durante un recorrido por las instalaciones, que se dedicarán a elaborar circuitos de anestesia, ventilación y productos que se puedan utilizar antes y después de una cirugía.

“Se calcula que aproximadamente el 70 por ciento de las operaciones quirúrgicas requieren de anestesia general y para ello, se necesita de un circuito específico para cada procedimiento; hasta el momento estos dispositivos están sujetos a procesos de importación”, explicó el Embajador de Turquía.

» La secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón junto con el Embajador de Turquía en México, Tahsin Timur Söylemez, encabezaron la inauguración de la planta.

Por lo anterior, manifestaron que son la primera empresa que producirá estos insumos en el Estado de México, los cuales se han convertido en un soporte de vida antes y después de una cirugía, y que facilitará que se encuentren disponibles de manera oportuna y con un precio competitivo.

“Esta inauguración generará grandes beneficios para todos, pero sobre todo nos permitirá generar empleos de calidad y bien remunerados, asimismo; nos permitirá fortalecer las relaciones económicas y de comercio entre Turquía y México”, afirmó.

Estado competitivo

Por otra parte, y en presencia del CEO de la empresa S&MOHR América, Alejandro Von Mohr, la secretaria González Calderón destacó las bondades que ofrece la entidad con más de 17 millones de habitantes en el país y con 8.6 millones de personas dentro de la población económicamente activa.

“Nos instalamos en el Estado de México por ser un lugar estratégico para atender no sólo el mercado nacional, sino para poder llegar a toda América Latina, además es un lugar atractivo para las inversiones” finalizó Alejandro Von Mohr.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana