Exportación

Producen y exportan ACEITES

Desde su planta en Nuevo León, Lubral atiende a toda la industria en México

Teniendo sus orígenes en San Pedro Garza García, Nuevo León, Lubricantes de América (Lubral) fue inaugurada en noviembre de 1956, siendo una empresa dedicada a la formulación, elaboración y comercialización de aceites y grasas lubricantes para sectores como el automotriz, el de maquila, ferrocarriles, agrícolas, marino, por mencionar algunos.

Hoy en día, Lubral se encuentra ubicada en el Parque Industrial Gonher, Santa Catarina, teniendo una amplia gama de productos, conformados por aceites automotrices, agrícolas, marinos, textiles e industriales, además de contar con grasas de litio, sodio, calcio, arcilla inorgánica, asfálticas, sintéticas, entre mucha otra variedad más.

Alrededor de 280 personas, conformadas por personal administrativo y operarios, laboran dentro de las instalaciones de Lubral, infraestructura que tiene la más alta tecnología para llevar a cabo la producción de sus artículos.

A su vez Lubral tiene un laboratorio para mejorar los procesos de producción, lugar donde el personal se encarga de realizar pruebas de compatibilidad, pruebas de desempeño, análisis de lubricantes usados y servicios técnicos en beneficio de sus grasas y aceites.

»

Gracias a las seis líneas que disponen dentro de sus instalaciones, la empresa mexicana tiene una producción aproximada de cuatro millones de litros mensuales, no obstante tienen la posibilidad de duplicar dicha cantidad debido a la capacidad de la planta.

De la producción antes mencionada, el 85% es comercializado en mercado nacional, y el 15 % restante es exportado a Sudamérica, Centroamérica y Estados Unidos.

Lubral tiene diversas garantías que avalan su trabajo dentro del mercado, al contar con la certificación ISO 9001 sobre el tema de calidad, además dispone de la ISO 14001, relacionada con la gestión ambiental.

“Nosotros por ser fabricantes les damos el apoyo a los clientes de proveer los productos de acuerdo a las especificaciones de la maquinaria que ellos tengan, pero también si en determinado caso tienen alguna anomalía o algún cambio en su planta, podemos hacer ajustes a sus productos”, destacó Pedro Valencia, Gerente de Ventas para el segmento industrial de Lubral.

Dicha calidad no podría ser llevada a cabo sin el uso de la materia prima correcta, es por eso que la empresa mexicana importa aceites básicos y aditivos de Estados Unidos para su gama de productos.

Aceites de nueva generación

Gracias a las diversas investigaciones por parte de Lubral, se agregó a su repertorio su Aceite Naoil Lubral, basado en una disminución de la fricción entre las piezas móviles, generando ventajas como la disminución del desgaste, reducción de la temperatura de operación y brindar un menor gasto de energía necesaria para la operación del equipo.

Este producto se consiguió debido a una unidad medida en base a distintos aditivos por medio de nanotecnología, motivos que hacen de los productos de Lubral atractivos para el mercado nacional e internacional.

Como parte de las expectativas de los próximos años, la empresa mexicana tiene como misión continuar con un crecimiento a nivel mundial, tratando de incorporarse a nuevos mercados.

“Queremos seguir creciendo a nivel mundial, estamos buscando continuamente mercados diferentes, no solamente en América, sino también en otras partes del mundo, la idea es crecer en volumen y en oferta de la variedad de productos que manejamos”, mencionó el Gerente de Ventas.

Lubral maneja distintas clases de aceites y grasas para sus clientes.

LA EMPRESA

Nombre de la empresa: Lubricantes de América

Inicio de operaciones: 1956

Productos: Aceites y grasas lubricantes

Porcentaje de exportación: 15%

Destino de exportación: Sudamérica, Centroamérica y Estados Unidos

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Exportación

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Carece León de áreas industriales.

SETEC concluye el 2013 con gran éxito

Resortes Lee Spring de México inaugura su planta #2 en Santa Catarina, Nuevo León

Realizan curso de Legislación en Salud Ocupacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Firman acuerdo para impulsar economías mexicanas y canadienses

Compran parte de su capital

Crece comercio entre México y el mundo

Es América del Norte la región más competitiva del orbe

Comprometen a directivos de Nuevo León

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte