Energías Renovables

Producen paneles metálicos desde NL

Desde Pesquería atienden al sector comercial y al de naves industriales

EN BREVE/
< Desde su planta ubicada en el parque Airport Technology Park, en Pesquería, Kingspan Insulated Panels México se especializa en la fabricación de paneles de aislamiento térmico que se utilizan en las construcciones, muros y techos, para el sector comercial e industrial. >

En un mundo donde cada vez existe más demanda de edificaciones con soluciones más integradas para disminuir la emisión de carbonos y aumentar la eficiencia energética, Kingspan Insulated Panels se ha convertido en el líder global en la producción de paneles metálicos aislados para muros y cubiertas.

De acuerdo a lo señalado por Gabriel Moisés, gerente general de Kingspan Insulated Panels México, la empresa está enfocada a la construcción sustentable y medio ambiente, y los materiales de muros y techo que la compañía elabora, aportan no solo cobertura, sino resistencia térmica y fungen como un amortiguador a la intemperie.


“Por ejemplo, hay zonas en el país, como en Monterrey que cuando los climas son extremos, hay que recurrir al uso de calefacción o clima, lo que representa un alto consumo energético, y por lo tanto esto representa un alto costo para las empresas”, dijo Moisés, quien agregó que se estima que a nivel mundial, el 38% de la energía se consume por climatizar los edificios.


» Country manager de Kingspan Insulated Panels.

“No es la industria, no es el petróleo, ni el transporte, ni la minería los que consumen mucha energía, sino el climatizar los edificios”, señaló el directivo, por lo que promueve que sus paneles ayudan a disminuir dichos costos, puesto que cuentan con alto recubrimiento.

“La mejor manera de reducir ese gasto energético en las empresas, es aislar térmicamente a los edificios”, puntualizó Moisés.


Producción nacional

» Ejemplo de fachadas realizadas con material exclusivo de Kingspan.


Se estima que un 50% de la producción realizada en la planta de Pesquería va dirigida al sector industrial (naves industriales) y el otro 50%, al sector comercial (industria refrigeración y la cadena de frio de alimentos).


Gabriel Moisés señaló que la capacidad productiva de dicha planta es de 2 millones de metros al año, sin embargo, por ser una sede relativamente nueva, todavía no se llegan a dichas cifras.


Desde su planta en México, Kingspan exporta a todo el Norte y Centro de América.


“Fue por ello que ubicamos estratégicamente a la planta en Nuevo León”, dijo Gabriel Moisés.


Por lo pronto, un 90% de su producción se queda en el mercado mexicano, mientras que un 10% se exporta. Sin embargo, la expectativa de la compañía es que la exportación alcance el 50 por ciento.

Durante la contingencia del COVID-19, la empresa fue considerada como esencial, y obtuvo los permisos gubernamentales para demostrar su operación.


La compañía ha atendido pedidos para hospitales que requieren de nuevas construcción adicionales para atender la emergencia, así como también han recibido pedidos del sector alimenticio.


Producción integral

El producto elaborado por Kingspan está conformado por dos láminas de acero y por una espuma en el centro (formula y desarrollo propio y traído desde sus plantas en otros países). Con lo anterior, se construye una nave industrial, pues es utilizado como fachada terminada.


“Nuestro producto cuenta con una espuma muy avanzada que tiene una mayor resistencia térmica y resistencia al fuego, y la ofrecemos a precio de mercado”, dijo Moisés, quien agregó que: “A nuestros paneles no se les tiene que agregar ningún acabado, resane, o estuco, ni pintura, ni ningún aditamento, como en cualquier construcción convencional. Nuestros paneles ya son integrados y es un monocomponente que viene cortado a la medida, y se arma un edificio como si fuera un rompecabezas, pero que requiere solo la estructura metálica de la nave industrial o edificio”.


Las medidas de los paneles de construcción pueden variar, y van desde los 12.20 metros, hasta los 16 metros.

“La limitante principal es el transporte porque se envían a cualquier parte del mundo, y hay medidas aprobadas, como las que manejamos”, dijo el directivo de la compañía.

Orígenes

Cabe señalar que la empresa es originaria de Irlanda y tiene una planta en Nuevo León, ubicada en el municipio de Pesquería, la cual inició operaciones en el 2017.

En el mundo, la compañía tiene presencia en más de 60 países. Y en Nuevo León, emplea a 45 personas.

Kingspan destaca por ser una empresa manufacturera con altos estándares de calidad, pues cuenta con el certificado ISO 9001:2015, así como de otros certificados internacionales del sector de la construcción.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Energías Renovables

Sun-Wa Seeks National Suppliers

ErgoSolar se especializa en servicios de generación, almacenamiento y administración inteligente de energía eléctrica y sustentable

Generating savings through monitoring

Naturgy el aliado estratégico del nearshoring

Benefits of Electricity 4.0

Ventajas de la Electricidad 4.0

Realizan foro energético

Generarán energías limpias

Invertirán en sistemas fotovoltaicos

Crece la inversión en energías renovables

Promueven ahorros de energía

¿Cómo serán los edificios del futuro?



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales