Innovación

Procasa innova con producto cementero

La empresa cuenta con material que ayuda al medio ambiente

Con el firme propósito de dejar a un lado la dependencia del cemento tradicional en la industria de la construcción, es que Procasa destaca por innovar en dicho sector e introducir al mercado un material con el cual se cuida al medio ambiente, se reducen los costos y además colabora con mayor resistencia y recubrimiento.

La compañía arrancó operaciones en el 2008 en Nuevo León y desde sus inicios recurrió a la innovación de su base química, la cual proviene de un producto químico de la industria de gas refrigerante.

“Prácticamente es un desperdicio y nosotros lo convertimos en materia reusable. Con ello elaboramos la base cementera llamada probase, con la que producimos block, recubrimiento, cementante y empastados”, dijo Rodrigo Lobo Pérez Maldonado, Gerente General, quien agregó que Procasa es la primera empresa en México que utiliza dicha materia prima, y este cementante para la industria de construcción en el país.

“Nuestra filosofía es construir sin destruir, por ello hemos innovado este producto para remplazar el uso del cemento tradicional en la construcción ya que éste recurre a procesos de calor que afectan al medio ambiente”, dijo el directivo quien agregó que en Procasa el proceso es muy sencillo, en el que solamente se mezclan aditivos especiales creados por la compañía con la base cementera y con ello se logra obtener el producto Probase.

» ›› Rodrigo Lobo Pérez Maldonado, Gerente General de Procasa.

La compañía logra producir mensualmente alrededor de 2 mil toneladas de cementante, del cual se exporta un 5%, sin embargo la expectativa es elevar dicho porcentaje.

Ventajas

La tecnología y desarrollo de la empresa se ha plasmado en casas monolíticas y viviendas rurales, en las que se aplicó como zarpeado y afine, sin embargo hoy por hoy también se ofrece block y recubrimiento.

“Actualmente estamos atendiendo al sector de vivienda de nivel social y también en vivienda residencial, sin embargo, entre nuestros planes también está ingresar al mercado industrial”, dijo Pérez, quien comentó que la empresa ya trabajó para CFE en el recubrimiento de tubos de vapor caliente y tuvieron gran éxito con el aislamiento.

Pérez destacó que el producto de la compañía resulta cinco veces más térmico que el tradicional cemento.

“Tenemos la clasificación de la norma 11 y cumplimos con la Nom 020 que se centra en aislamiento en muros y techos” comentó.

Los productos que destacan a la empresa es el procemento, procreto, proestuco, problock y problock 020 con los cuales se espera introducirse en mayor cantidad al mercado de la construcción.

En breve

Procasa inició operaciones en el 2008.

Elabora productos para la construcción amigable con el medio ambiente.

Cemento, block y recubrimientos son elaborados desde Nuevo León.

2 mil toneladas mensuales se producen.

Aproximadamente el 5% de ellas se exporta.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Innovación

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Invierte ANCE en Centro de Innovación

Brindan soluciones en soldadura

Reúnen a expertos en torno a la excelencia operacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Introduce Resortes Lee Spring sus nuevos resortes al mercado: Compresión de Alta Presión

Es Biotecnología, la industria del futuro en Querétaro

DERMALOG destina 50 millones de dólares para el proyecto bancario de Nigeria

Se presentó Expo MAQ 2014 con éxito

Fabrican Sistemas de Pago Electrónico

Darán a conocer tecnología de vanguardia

Robots vs humanos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte