Economía

Prevén crecimiento de exportación en 2015

Se estima se rebasarán los 10 mil millones dólares durante todo el presente año

En la primera mitad del presente año, se estima un nivel de exportación de 5 mil millones de dólares para el Estado de Querétaro, lo que representará algo similar a lo que se obtuvo en el 2014.

Se considera que la industria automotriz, será el sector que más apoye en el monto de lo exportado.

El Subsecretario de Desarrollo Económico de Querétaro, Juan Carlos Ituarte Zarza comentó que al cierre del año pasado, dicha entidad federativa registró poco más de 9 mil millones de dólares por este concepto, y que para este año se proyecta un incremento, superando los 10 mil millones de dólares.

Sin embargo, se espera que en la segunda parte del año pueda activarse.

» Juan Carlos Ituarte Zarza, Subsecretario de Desarrollo Económico de la Secretaría de Desarrollo Sustentable.

De la cifra acumulada del año pasado en materia de exportación, mencionó que se incrementó un 150% a comparación del 2009, año en que se obtuvo una cifra de 3 mil 800 millones de pesos.

“Yo estimo que en el 2015 rebasaremos los 10 mil millones dólares de exportación, esto luego de considerar los datos de la Secretaria de Economía y del INEGI”, dijo Ituarte, quien agregó que el sector de equipo para transporte, el cual abarca la industria automotriz y aeronáutica, presenta más de 87% de las exportaciones manufactureras de la entidad.

Ituarte comentó que el principal impulsor de las exportaciones es el consumo en Estados Unidos, y el consumo en el sector automotriz en dicho país creció, por lo que se prevé las exportaciones en la industria seguirán aumentando.

Alianzas en Centro y Sudamérica

»

Con la finalidad de abrir nuevas opciones de mercado para productores y empresarios queretanos, es que se busca realizar alianzas con Centro y Sudamérica para lograr introducir productos locales en el extranjero.

Ituarte detalló que se trata de establecer una alianza con otros mercados para apoyar principalmente a empresas pequeñas queretanas, para que éstas puedan acomodar sus productos.

Por lo que se pretende aprovechar las oportunidades del mercado no sólo en Estados Unidos, sino también en el sur del continente americano.

Finalmente, el directivo señaló que actualmente hay al menos una docena de empresas queretanas interesadas en exportar sus productos, por lo cual próximamente viajará a Costa Rica y Panamá, países que se han identificado como las puertas del mercado hacia América del Sur.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Economía

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Carece León de áreas industriales.

SETEC concluye el 2013 con gran éxito

Resortes Lee Spring de México inaugura su planta #2 en Santa Catarina, Nuevo León

Realizan curso de Legislación en Salud Ocupacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Firman acuerdo para impulsar economías mexicanas y canadienses

Compran parte de su capital

Crece comercio entre México y el mundo

Es América del Norte la región más competitiva del orbe

Comprometen a directivos de Nuevo León

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte