Inversión

Prevé Querétaro inversiones por 50 mmdp

El sector industrial se mantiene como el principal impulsor de la inversión que arriba a la entidad

Durante 2016 Querétaro estima concretar la llegada de 40 nuevas empresas al Estado, las cuales sumarían inversiones por 50 mil millones de pesos. Lo anterior lo dio a conocer el Secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu) de la entidad, Marco del Prete Tercero.

De acuerdo con las previsiones de la Sedesu, los nuevos capitales se concentrarían principalmente en el área industrial, a través de los sectores automotriz, aeroespacial y de alimentos, aunque también se tienen proyectos relacionados con servicios financieros y prestación de servicios de BPO (Business Process Outsourcing).

“Hemos comentado que entre octubre de 2015 y julio de 2016 concretamos 20 proyectos. En estos últimos meses se ha acelerado la aceptación de empresas que han decidido instalarse aquí. Estamos cerca de 28 empresas (las 20 ya anunciadas, más ocho adicionales), y yo estimo que este año podríamos llegar a 40”, comentó el titular de la Sedesu.

Del Prete refirió que en adelante el Estado busca concretar un mayor número de inversiones japonesas, no obstante que Estados Unidos, Canadá y países de Europa mantienen interés por invertir en la entidad.

» ›› Representantes gubernamentales durante el anuncio de inversiones.

El Gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, declaró que en los siguientes meses anunciará la llegada de al menos una nueva empresa internacional por mes.

“Todas generarán de 500 a mil 500 nuevos empleos para Querétaro. Las inversiones están confirmadas al 95 por ciento”, indicó el mandatario.

Primer semestre

Según datos de la Secretaría de Economía, en el primer semestre de 2016 Querétaro atrajo un total de 596.2 millones de dólares en Inversión Extrajera Directa (IED), 38.6% más que el mismo periodo de 2015.

De enero a junio el Estado se ubicó como la octava entidad con la mayor atracción de IED, por debajo de la Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco, el Estado de México, Baja California, Chihuahua y Guanajuato.

En el primer semestre del año el país que más capital inyectó a Querétaro fue Estados Unidos, con una inversión de 292.2 millones de dólares; seguido por España, que invirtió 72 millones de dólares; Suiza, con una inversión de 58.9 millones de dólares; Alemania, que invirtió 47 millones de dólares y Brasil, que sumó inversiones por 36.2 millones de dólares.

Completan el top ten Japón, Francia, Italia, Suecia y Holanda, países que en los primeros seis meses del año inyectaron 21.9, 19.5, 21.8, 17.7 y 3.6 millones de dólares, respectivamente.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos