Aeronáutica

Prevé Airbus Helicopters un ambicioso crecimiento

La producción aumentará cuatro veces de lo que se tiene actualmente

Airbus Helicopters, el primer fabricante mundial de helicópteros, aseguró que en las siguientes dos décadas, multiplicará hasta por cuatro su capacidad de producción actual en la planta que opera en el Estado de Querétaro.

El Director General de Airbus Helicopters México, Francisco Navarro, recordó que la planta de esta compañía en Querétaro, inaugurada el 13 de febrero de 2013, representó una inversión inicial de 100 millones de dólares, pero el plan es aplicar 550 millones de dólares.

Las instalaciones de Airbus Helicopters en Querétaro ubicadas en el Parque Industrial Aerotech - que tienen una extensión de 12 mil metros cuadrados –están planeadas para fabricar estructuras de puertas de aviones para Airbus, así como la producción de botalones de cola del helicóptero Ecureuil AS350 de Airbus.

Asimismo, en la planta de Querétaro también se tiene el plan de albergar un Centro de Mantenimiento de mil metros cuadrados, especializado en la familia de helicópteros Ecureuil.

» ›› Airbus Helicopters es el primer fabricante mundial de helicópteros.

Francisco Navarro precisó que actualmente en dicha planta únicamente se producen estructuras de las puertas de emergencia de Airbus. “Las primeras entregas comenzaron en 2013 con la entrega de cerca de 100 puertas y un plan de crecimiento de entregar en menos de 2 años más de 2 mil puertas por año”, dijo el directivo.

Los proyectos a futuro de Airbus Helicopters y el desarrollo de la Planta de Querétaro, están estrechamente ligados con las adquisiciones significativas que haga el Gobierno Federal Mexicano a Airbus Helicopters.

Navarro expresó que dicha planta se ha convertido en un centro de excelencia de producción y en los próximos años en uno de los principales suministradores a nivel mundial de productos tanto de aviones como de helicópteros.

“Querétaro es una entidad que ofrece muchas ventajas y muy claras; mano de obra calificada disponible, una muy buena infraestructura, una magnifica posición geográfica dentro de la República Mexicana y para el resto del mundo”, expuso el directivo.

La compañía planea convertirse en un centro de excelencia, pues se estima que en los 20 años siguientes se fabriquen en el mundo más de 31 mil aeronaves y Querétaro será parte importante en la fabricación de partes y componentes además de la producción de puertas de emergencia como de carga.

Navarro expuso que en la industria aeronáutica se tiene un futuro alentador con una carga de trabajo consolidada por la demanda de aviones y helicópteros en las dos décadas siguientes que permitirán a la empresa en la entidad el multiplicar hasta por cuatro la capacidad de producción actual.

Trabajadores de calidad

Actualmente en Querétaro, se cuenta con una plantilla de 200 trabajadores de los 300 que tiene el grupo Airbus Helicopters en México.

“A dos años de haber iniciado operaciones en Querétaro estamos consolidando nuestras operaciones; estamos afianzando la inversión, (100 millones de dólares iniciales), y a futuro convertirse en uno de los principales suministradores a nivel mundial para todos nuestros productos tanto de aviones como de helicópteros”, expresó Navarro.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Aeronáutica

Duplicará NITREX presencia en Querétaro

Inicia Bombardier pruebas de vuelo de Learjet 85

Crece industria aeroespacial y también su personal

Atiende Genesis a la industria aeronáutica

Parques industriales: el nuevo reto del sector aeroespacial en México

Amplía Aernnova sus instalaciones

Tendrá Querétaro Centro Nacional de Tecnologías Aeronáutica

Tendrá Safran su quinta planta

Prevé crecimiento PCC Aerostructures México

Se preparan para Mexico´s Aerospace Summit

Utilizarán cenizas volantes de termoeléctricas para la industria aeroespacial

Operará en el 2015 OMA Vynmsa Aero Industrial Park



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte