Electrónica

Prettl abre nueva división en Querétaro

La firma incursiona en la industria aeroespacial mexicana con la fabricación de arneses electrónicos

La empresa alemana Prettl inauguró una nueva división en Querétaro, la cual estará enfocada a la fabricación de arneses electrónicos para el sector aeroespacial. Con este proyecto la firma incursiona en la industria aeronáutica nacional.

Prettl Electronics cuenta con una inversión inicial de 300 mil dólares y comienza operaciones con 10 empleos de alta especialidad. Durante los siguientes tres años se proyecta aumentar el capital a 2.5 millones de dólares y alcanzar 25 puestos de trabajo.

“Estamos en proceso de expandir nuestras capacidades no nada más para cables aeroespaciales, sino también para electrónica. Prettl Electronics hizo una inversión en el sector electrónico de 2.5 millones de dólares durante los últimos 18 meses y eso se traduce en capacidad instalada”, afirmó Rodrigo Rojas Becerra, director general de Prettl Electronics Querétaro.

» Prettl Electronics cuenta con una inversión inicial de 300 mil dólares.

Rojas precisó que se cuenta con capacidad para producir tarjetas, realizar inyección, y como consecuencia para integrar un producto terminado.

“En el caso del sector aeroespacial el primer paso fue servicios de reparación para Airbus y adicionalmente tenemos este segmento que estamos desarrollando, que es cables aeroespaciales.

“Se definió Querétaro por ser un atractivo de inversión y por tratarse de un destino donde tenemos mucho negocio para atacar. En Querétaro también tenemos la manufactura de tarjetas electrónicas especializadas de grado automotriz, y buscamos integrar la certificación para aeroespacial”, dijo.

Prettl Electronics tiene una visión de contar con negocios activos por 7 millones de dólares en un plazo de cuatro años.

VOCACIÓN

Durante la inauguración de la nueva división, el secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro, Marco del Prete Tercero, indicó que con la confianza de empresas como Prettl se tiene mayor certeza sobre lo que el estado debe ofrecer.

“Con esta apertura Querétaro refrenda su vocación aeroespacial, la cual inició hace 12 años. La entidad se ha consolidado como el cuarto destino receptor de inversión extranjera directa a nivel mundial y el primero a nivel nacional en este sector”, dijo.

Alemania ha logrado posicionarse como el segundo socio comercial del estado, con una Inversión Extranjera Directa (IED) de 872 millones de dólares invertidos desde 1999 a la fecha.

Al cierre del tercer trimestre de este año, Querétaro se ubicó como el mayor receptor de inversión alemana en todo el país, con un monto de 178 millones de dólares recibidos.

La Secretaría de Economía reporta que en Querétaro se encuentran establecidas un total de 188 empresas con capital de origen alemán, las cuales representan 11% del total nacional y 13% del total de empresas establecidas en el estado. La mayoría de ellas participa en el sector automotriz.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Electrónica

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Lanzarán primer avión fabricado en México

Impulsan la producción de electrodomésticos



También te puede interesar

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales

Intercast busca proveedores mexicanos

Intercast busca proveedores mexicanos

BorgWarner confía en los insumos nacionales

Toneluck busca a ingenieros

Hortigen tiene vacantes en Querétaro

Convoca TS Trucking al talento humano

Sisttemex cuenta con oportunidad laboral