Innovación

Presenta Danfoss nueva tecnología

La compañía participa en Expo Manufactura

La empresa Danfoss presenta al mercado sus nuevos productos de refrigeración que son muestra de su ingeniería para optimizar los procesos, reducir costos y mejora el servicio a sus clientes.

Durante Expo Manufactura 2017 realizada en Cintermex, Danfoss presentó su nueva línea de Drives e Industrial Automation, que son dos muestras del progreso que tienen como empresa en el ramo, y los cuales, prometen ser dos herramientas eficaces para sus clientes.

La tecnología de Drives permitirá tener indicadores para programar los tiempos de refrigeración desde un refrigerador de uso común, en un supermercado, cuarto frío o en una empresa, controlar los tiempos de mantenimiento, optimizar en los procesos y reducir hasta un 30% de consumo de energía.

Cabe destacar que la empresa danesa fue la primera en su ramo en diseñar los convertidores de frecuencia en 1968, y como suele suceder con equipos tecnológicos, su diseño ha ido evolucionando y cada vez es más compacto, lo que permite la operación de uno o más controladores en un mismo aparato.

» ›› Murilo Dalla Albino, Coordinador de Ventas de Danfoss.

“Este aparato permite controlar las frecuencias de un equipo de refrigeración de uso común, o en un supermercado, para que los productos estén siempre frescos sin necesidad de revisar constantemente la temperatura del aparato. O por ejemplo en las empresas para que el aire acondicionado siempre esté en las mejores condiciones, y cuando no debe estar encendido que no se utilicen, logrando así reducir el consumo”, explicó Murilo Dalla, Gerente de Ventas en Danfoss.

Otra innovación

Otro de los diseños presentados fue el nuevo Industrial Automation, ideal para mejorar el acondicionamiento o refrigeración sin gastar más en energía, agua o inclusive, resinas, para las empresas de inyección de plásticos que utilizan estos aparatos.

Este dispositivo electrónico permite programar las funciones de apertura y corte, para evitar el gasto innecesario de energía, agua o resinas, y permite además, tener controlado desde un mismo espacio las funciones del mismo, sin necesidad de tener una computadora a la mano.

“Somos la única empresa en el mundo que destinamos una fuerte inversión en el área de ingeniería, porque no solo fabricamos los productos, sino que los diseñamos y buscamos mejorar la tecnología que rinda en el mercado”, destacó Dalla Albino.

Danfoss está dirigido a cuatro segmentos de negocios: Aire acondicionado y refrigeración, Drives (o convertidores de frecuencia), control de movimiento y calefacción.

La planta de Danfoss ubicada en Apodaca, es la única filial que se tiene instalada en México, y genera alrededor de mil empleos directos, y cerca de cinco mil indirectos.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Innovación

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Invierte ANCE en Centro de Innovación

Brindan soluciones en soldadura

Reúnen a expertos en torno a la excelencia operacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Introduce Resortes Lee Spring sus nuevos resortes al mercado: Compresión de Alta Presión

Es Biotecnología, la industria del futuro en Querétaro

DERMALOG destina 50 millones de dólares para el proyecto bancario de Nigeria

Se presentó Expo MAQ 2014 con éxito

Fabrican Sistemas de Pago Electrónico

Darán a conocer tecnología de vanguardia

Robots vs humanos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte