Inversión

Preparan a estudiantes en nanotecnología

Los egresados podrán trabajar en esta materia, enfocado a la industria

Con una inversión de 15 millones de pesos, se inauguró el edificio de Nanotecnología de la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ), espacio en el que los estudiantes se prepararán para que sus conocimientos puedan ser aplicados a los diferentes ramos industriales.

El edificio cuenta con un diseño de estructura prefabricado principalmente de acero, y paredes ligeras para optimizar los recursos económicos.

La infraestructura albergará a jóvenes estudiantes dedicados a la investigación, quienes podrán hacer uso de las instalaciones que cuentan con el equipamiento necesario para poder realizar sus prácticas.

La vinculación con los ramos industriales se pretende que sea con el sector de plásticos, pintura, recubrimientos, salud, alimentos entre otros, informó en entrevista el Rector de la institución educativa, Salvador Lecona Uribe, quien subrayó que: “Primero es la preparación de los muchachos para incorporar nano materiales a los usados en forma habitual; la segunda etapa es probar propiedades físicas, térmicas de los materiales compuestos; y ya en una tercera etapa mucho más adelante, vendrá toda la cuestión de desarrollos de nano partículas. Son procesos que nos van a llevar tiempo, pero es necesario preparar primero a la gente”.

» ›› Directivos de la compañía Okawa y representantes gubernamentales en la inauguración.

En materia de inversión de esta obra, dijo que en todo el edificio se aplicó 15 millones de pesos, de los cuales 13 millones se destinaron a la obra civil y otros 2 millones de pesos en la parte de equipamiento.

En su participación, el rector de la UTEQ resaltó la apuesta que el Gobierno del Estado ha hecho a la educación tecnológica, pues dijo que durante la gestión del mandatario estatal, la matrícula de esta institución creció un 45 por ciento.

Calzada Rovirosa, dijo que con la inauguración de este edificio, se generan más elementos para mejorar la calidad de vida de los queretanos.

“Me siento contento de que se haya llegado ya a esta fecha de la inauguración del edificio de nanotecnología, en un esfuerzo conjunto con la federación, precisamente por mejorar las condiciones de esta universidad, de la UTEQ, y darles a los queretanos mejores instrumentos en esta ruta y en esta guía que todos tenemos, precisamente para que todos tengan más elementos para salir adelante”, subrayó.

Industria aeroespacial

en crecimiento

En relación a esto, el Gobernador del Estado destacó el crecimiento que ha tenido el sector aeronáutico en Querétaro, el cual pasó de dos empresas en 2006, a 52 existentes hoy en día. Además destacó que en la entidad ya se diseñan paneles de control y turbinas, hecho que permite a Querétaro competir internacionalmente.

“Producimos el 36% del valor de las exportaciones del sector aeronáutico en México, entonces jóvenes anímense por ese sector”, agregó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte