Comercio Exterior

Preparan a empresas

La COFOCE realiza cursos en el que más de 50 asistentes se actualizan en temas de comercio exterior

La Coordinadora del Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) llevo a cabo el curso “Update en Comercio Exterior 2019” dirigido a compañías guanajuatenses, en temas de comercio internacional.


Carlos Alberto Rodríguez Martín del Campo, director de eLearning, Competitividad e Innovación de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior de Guanajuato destacó que esta ocasión los participantes analizaron los cambios a la Ley Aduanera, Reglas de Comercio Exterior, así como las modificaciones al decreto IMMEX, entre otros aspectos de interés para los exportadores y profesionales del área.

“El entorno internacional es tan dinámico, las leyes, la normatividad y las condiciones de negocio cambian minuto a minuto, entonces esto es una labor constante que se debe de hacer. Lo que aprendimos hace un año ya en estos momentos es obsoleto; vienen nuevas cosas, cambios en la Ley Aduanera, cambios en las reglas de carácter general , normatividades, certificaciones, entonces la labor de capacitación, de aprendizaje, de dar ese conocimiento y fomentar esas nuevas habilidades en nuestros exportadores debe ser una labor constante”.

También resaltó que este año se tiene un plan muy enfocado a la capacitación virtual en temas de transformación digital, ecommerce e innovación, y posteriormente los temas de comercio exterior se estarán incorporando a COFOCE Academy, plataforma que se desarrolla dentro de la organización.

» En este primer curso participaron más de 50 asistentes de municipios como León, Irapuato, Guanajuato, Pénjamo y Silao, entre otros

Destacó que Guanajuato es de los estados que tiene la oferta más completa en temas de capacitación para las empresas exportadoras, desarrollando así un capital humano capaz de atender a las necesidades que demandan los mercados internacionales.

El director de eLearning, Competitividad e Innovación de COFOCE invitó a los empresarios a participar en los próximos cursos que se desarrollan desde su área.

“Próximamente vamos a tener una mesa de análisis y conferencias acerca de modificaciones en el tratado T-MEC (USMCA), también tendremos una mesa de análisis del TTP-11, que dicho sea de paso, entró en vigor el 30 de diciembre del año pasado y que presenta oportunidades de entrar a mercados que tradicionalmente como Guanajuato no los habíamos tenido en el radar”.

Aseguró que la labor de COFOCE es dar a los empresarios las herramientas para que estos puedan ampliar sus oportunidades comerciales en este caso en mercados que han presentado un crecimiento interesante.

Invitó, finalmente a los empresarios a acercarte a los servicios que COFOCE les puede brindar en temas de capacitación y certificaciones internacionales a fin de aprovechar estos espacios en el Comercio Internacional.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Comercio Exterior

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Alibaba Cloud lanzó la región de México

Hoteles BF celebra su séptimo aniversario

Hoteles BF : rumbo a la transformación hacia un turismo regenerativo

Hoteles BF: Tu estancia, una huella positiva para el planeta

Hoteles BF: Un compromiso con el turismo regenerativo

Port of Manzanillo Grows 17.7%

Celebran decimotercero aniversario de Hotel B Cozumel

Guía rápida y fácil para dominar el spread en solo cinco minutos

Suppliers meet buyers in Querétaro



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales