Inversión

Planea Thyssenkrupp construir nueva planta

La empresa se instalará en San Miguel de Allende, donde ya tiene una planta

Con una inversión de 150 millones de euros y la generación de 750 empleos, es que el grupo industrial y tecnológico Thyssenkrupp anunció el interés de construir una nueva planta dedicada a sistemas activos y pasivos de amortiguación, en el parque industrial que se inauguró el año pasado en San Miguel de Allende, Guanajuato.

Dicha compañía es líder y número uno a nivel mundial en la producción de amortiguadores de última generación.

“México juega un rol fundamental en la expansión de nuestro negocio de autopartes. Los programas de inversión son parte clave de nuestro crecimiento y estrategia de regionalización. Una vez terminada la expansión en San Miguel de Allende, nuestra red de producción en México se ampliará más del doble, para alcanzar ocho sitios de producción en unos cuantos años”, comentó Karsten Kroos, CEO del área de negocios Components Technology de la firma.

La compañía atiende a grandes armadoras, entre ellas Ford, Volkswagen, Mercedes Benz y BMW; y actualmente cuenta con operaciones previamente anunciadas en el Estado de Guanajuato con Lagermex Thyssenkrupp (ubicada en FIPASI, Silao).

» ›› Directivos de la compañía y representates gubernamentales.

Por lo que hay que destacar que Thyssenkrupp se está concentrando en sistemas de alta tecnología fabricados en una red mundial con los mismos altos estándares de producción y calidad, para satisfacer las crecientes necesidades de los clientes.

En Thyssenkrupp, el área de negocios de Components Technology se está beneficiando de este crecimiento, y cuenta con una fuerte cartera de pedidos tanto para componentes de chasis, como de motor.

Cabe destacar que durante el pasado ejercicio fiscal, la división de la empresa dedicada a las autopartes, elevó sus ventas en Norteamérica en un 17 por ciento interanualmente para llegar a cerca de 1.9 mil millones de euros.

Empresa innovadora

El Grupo Thyssenkrupp cuenta con más de 17 mil patentes y ha invertido más de 735 millones de euros en actividades de Investigación y Desarrollo.

Alrededor del mundo cuenta con siete plantas operativas con sede en: Alemania (Ilsenburg, Chemnitz); Liechtenstein (Eschen); China (Dalian, Changzhou); y una más en Estados Unidos. (Danville). Y otra más que está actualmente en implementación en Brasil (Pocos de Caldas).

Producción mundial

Desde 1960, Thyssenkrupp ha producido componentes para el mercado automotriz norteamericano en México. Su gama de productos incluye partes de motor y de dirección, muelles y estabilizadores, y el montaje de módulos de eje. Al concentrar dos nuevas tecnologías en el nuevo parque industrial de San Miguel de Allende, la compañía desarrollará estructuras de costo competitivas para detonar aún más su potencial de crecimiento.

Grupo Thyssenkrupp es uno de los principales proveedores en el mundo de amortiguadores y árboles de levas ensambladas. Con la marca Thyssenkrupp Bilstein, la compañía es además un líder en el sector de autos de carreras y de repuestos automotrices.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte