Automotriz

Planea SEAT ensamblar en Puebla

La empresa estima aprovechar planta de Vokswagen para ensamblar modelos SUV en México

Con el fin de exportar al mercado de Chile y Argentina en donde no tienen presencia, la marca española de grupo Volkswagen, SEAT, está evaluando la posibilidad de fabricar alguno de sus modelos en México e incorporarse a ese nuevo mercado dónde no se comercializan sus vehículos.

SEAT tiene un importante plan de expansión en América Latina, ya que en la actualidad la marca solo se comercializa en México, Colombia y Perú.

Se visualiza este proyecto como una plataforma de posible crecimiento con producción local, señaló el director general de la marca en México, Luca de Meo durante rueda de prensa.

» Seat Ateca es una de los modelos SUV de la marca.

Además informó que se considera iniciar la producción de autos en Latinoamérica y para esto aprovechar las fábricas de Volkswagen en Argentina, Brasil o México.

El automóvil estará diseñado sobre la plataforma MQB y destacó que será un SUV compacto, más pequeño que Tiguan. Este vehículo se encuentra en desarrollo.

Se pretende que este nuevo modelo se producirá en la planta de Puebla, donde actualmente la marca alemana fabrica los modelos Jetta, Tiguan, Golf y Beetle.

Inversión general

El grupo ha invertido 7 mil millones de dólares en los últimos cuatro años para producir la nueva plataforma MQB en la planta de Puebla. Por ello, SEAT puede producir algún modelo en este lugar.

Esta apuesta de Volkswagen por la planta mexicana ocurre en medio de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que puede terminar en la aprobación de aranceles para los vehículos producidos en México que crucen hacia Estados Unidos.

El inicio de la producción de la nueva SUV está proyectado para 2020, año de elecciones presidenciales estadounidenses.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Reporte de la industria automotriz

Realizarán Expo INA 2014 en marzo

Producen piezas industriales para sector automotriz

La industria automotriz en números

¿Logrará México convertirse en potencia mundial automotriz?

Inaugura Mazda su primera planta en el país

La industria automotriz en números

Abre sus puertas Hitachi Automotive Systems

Crece Clúster Automotriz en Guanajuato

Recibe el Estado de México ingresos superiores a los 90 mdd

Basf pronostica crecimiento comercial en un 25% en 2014

Inaugura Mazda su primera planta en el país



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte