Inversión

Petco invierte en México

La empresa incrementará sus tiendas en el país. Y el plan de expansión para éste 2019 se enfoca en tener presencia en tres nuevas ciudades: Cancún, Villahermosa y Tijuana, abriendo tiendas tanto en formato tradicional, como exprés.

EN BREVE/
< La empresa incrementará sus tiendas en el país. Y el plan de expansión para éste 2019 se enfoca en tener presencia en tres nuevas ciudades: Cancún, Villahermosa y Tijuana, abriendo tiendas tanto en formato tradicional, como exprés. >

Con la finalidad de aperturar 20 nuevas tiendas en México, la cadena de artículos para mascota Petco, invertirá 20 millones de dólares.


Lo anterior fue mencionado por el director general de la compañía en el país, Alejandro Ahuad Goya, quien además confirmó que la inversión también será para la remodelación de las tiendas y proyectos en su plataforma de comercio electrónico.


Además, mencionó que actualmente Petco cuenta con 70 tiendas en el territorio mexicano y esperan agregar 20 más para el cierre de este año, de las cuales la mitad serán de gran tamaño y las otras 10 del formato exprés.


“Nuestro plan de expansión de 2019 es para ampliar presencia en tres nuevas ciudades: Cancún, Villahermosa y Tijuana, abriendo tiendas en dos formatos, tradicionales y exprés, tal vez abriremos mitad y mitad”, comentó el directivo.

» Petco impulsa la adopción de perros y gatos.

Respecto a la apertura del formato exprés, comentó que dicha sucursal tendrá 400 metros cuadrados y contará con solo un área para perro y gato, sin adopción, hospitalidad, parque de entrenamiento y ni zoológico.

“Deseamos alcanzar las 90 tiendas operadas en diferentes zonas del país. Cada tienda en promedio crea unos 22 empleos, por lo que la apertura de estas 20 tiendas generará un promedio de 400 nuevos empleos”, expresó el titular.

Asimismo, Alejandro Ahuad aseguró que este crecimiento también les ayudará a incrementar el número de adopciones que se realizan dentro de sus tiendas, en colaboración con diferentes asociaciones civiles que promueven la adopción de mascotas, en lugar de la compra.

“Desde que arrancamos operaciones a la fecha hemos logrado 35 mil adopciones en todo el país, y esperamos que, para el cierre del año, sumemos ya 50 mil”, aseguró.

De acuerdo a las cifras de la compañía, el 60 por ciento de las adopciones que se realizan dentro de sus instalaciones han sido de perros, el 30 por ciento de gatos, y el restante de diferentes tipos de animales, como conejos, pájaros y reptiles, entre otros.

Finalmente y por otra parte, el titular agregó que la plataforma de comercio electrónico, en la que incursionan hace tres años, ya representa el 6 por ciento de sus ventas totales, donde recientemente incluyeron mejoras en la experiencia del cliente con la posibilidad de programar las compras y recoger en tienda.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana