None

PELIGROS Y CAUSAS DE LAS HERRAMIENTAS MANUALES ORDINARIAS

Explican las prevenciones que deben tomar los trabajadores al utilizar herramientas en su área de trabajo

En la actualidad el uso de herramientas manuales ordinarias son muy recurrentes en la industria en general, por lo que al diseñarlas es necesario buscar la efectividad de la misma, y la seguridad que representa para el usuario. A continuación se presenta información de interés sobre el tema. Criterios de Diseño: Al diseñar una herramienta, hay que asegurarse de que se adapte a la mayoría de la población. En cualquier caso el diseño será tal que permita a la muñeca permanecer recta durante la realización del trabajo. Prácticas de Seguridad: A nivel general se pueden resumir en seis las prácticas de seguridad asociadas al buen uso de las herramientas de mano: • Selección de la herramienta correcta para el trabajo a realizar. • Mantenimiento de las herramientas en buen estado. • Uso correcto de las herramientas. • Evitar un entorno que dificulte su uso correcto. • Guardar las herramientas en lugar seguro. • Asignación personalizada de las herramientas siempre que sea posible Gestión de las herramientas La disminución a un nivel aceptable de los accidentes producidos por las herramientas manuales requieren además de un correcto diseño y una adecuada utilización, una gestión apropiada de las mismas que incluya una actuación conjunta sobre todas las causas que los originan mediante la implantación de un programa de seguridad completo que abarque las siguientes fases: • Adquisición. • Adiestramiento-utilización. • Observaciones planeadas del trabajo. • Control y almacenamiento. • Mantenimiento. • Transporte. Peligros Se describen a continuación y de forma general los principales peligros derivados del uso, transporte y mantenimiento de las herramientas manuales y las causas que los motivan. 1) Peligros Los principales peligros asociados a la utilización de las herramientas manuales son: • Golpes y cortes en manos ocasionados por las propias herramientas durante el trabajo normal con las mismas. • Lesiones oculares por partículas provenientes de los objetos que se trabajan y/o de la propia herramienta. • Golpes en diferentes partes del cuerpo por despido de la propia herramienta o del material trabajado. • Esguinces por sobreesfuerzos o gestos violentos. 2) Causas Las principales causas genéricas que originan los peligros indicados son: • Abuso de herramientas para efectuar cualquier tipo de operación. • Uso de herramientas inadecuadas, defectuosas, de mala calidad o mal diseñadas. • Uso de herramientas de forma incorrecta. • Herramientas abandonadas en lugares inadecuados. • Herramientas transportadas de forma inadecuada. • Herramientas mal conservadas. Una herramienta debe:

  • Tener un diseño ergonómico
  • Cumplir una serie de requisitos básicos para que sean eficaces
  • Desempeñar con eficacia la función que se pretende de ella.
  • Tener proporción a las dimensiones del usuario
  • Reducir al mínimo la fatiga del usuario

» None

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales