Horizonte Industrial

Parque Apolo ofrece espacios a nuevas empresas

Parque Industrial Apolo cuenta con espacios disponibles, naves que van de los 800 metros cuadrados hasta 10 mil metros cuadrados

EN BREVE/
< Parque Industrial Apolo cuenta con espacios disponibles, naves que van de los 800 metros cuadrados hasta 10 mil metros cuadrados, no hay restricciones en cuanto al giro de las empresas, cuenta con una excelente ubicación en la ciudad de Irapuato y es la opción ideal para centros de distribución. La compañía planea expandir su territorio con 50 naves en un área de 80 hectáreas. >

Apolo es un parque industrial que inició hace 25 años, por iniciativa de la familia Tome, en Irapuato.

Este es uno de los primeros parques industriales instalados en el estado, dio a conocer Eloísa Corona Amador, administradora del recinto.

Este recinto cuenta con una ubicación estratégica para la instalación de empresas como centro de distribución ya que se ubica en el centro del corredor industrial, justo en Libramiento Norte León-Querétaro Km 4.5 en la ciudad de Irapuato.La finalidad del parque fue atender las necesidades de las empresas que requerían almacenamiento para sus productos.


» La entrada del Parque Industrial Apolo es muy reconocida en Irapuato.

En la primera etapa de su construcción se edificaron 10 bodegas, y poco a poco han ido desarrollándose, actualmente cuentan con 79 naves industriales, ubicadas en 110 hectáreas de superficie, donde se encuentran establecidas 28 empresas de distintos giros, el 80% son centros de distribución y el resto de manufactura.


Algunas empresas presentes en el parque son Alimentos balanceados de Pénjamo, bienes y raíces san Antonio, cajas agrícolas, cajas corrugadas de Aguascalientes, almacenadora Mercader, Diemsa, Corrubox, estas últimas llegaron más recientemente al parque.


Un espacio de oportunidad

Actualmente, el Parque Industrial Apolo tiene sus puertas abiertas para la instalación de nuevos negocios ya que cuenta con espacios disponibles que pueden ser ocupados por empresas de cualquier giro ya que el recinto no cuenta con ninguna restricción en este aspecto.

Dentro de sus ventajas, destacan el contar con precios competitivos. Los espacios se rentan en pesos y no en dólares, indicó Corona Amador.


El servicio al cliente es personalizado. Las naves tienen un patio de maniobras muy ancho, salida de emergencia y entrada de personal, luz natural, 12 metros de altura y cuentan con todas las características necesarias para que el cliente satisfaga sus necesidades.“Nosotros les podemos ofrecer naves desde 800 metros cuadrados hasta 10mil metros cuadrados. Por cada módulo se cuenta con dos andenes de carga y descarga, nosotros nos ajustamos a las necesidades del cliente, el cliente nos da el plano de las oficinas y nosotros las hacemos como ellos nos la pidan”, enfatizó la administradora.

Servicios para la industria

En cuanto a los servicios con los que cuenta el Parque Industrial Apolo, destaca la subestación de 200 megawatts y disponibilidad de 25 megawatts. Más de 13,200 volts (líneas de media tensión) y 115,000 volts (líneas de alta tensión).

Adicionalmente de una red de fibra óptica, gas natural línea troncal de 200 mm con presión de 36 kg, seguridad y vigilancia las 24 horas con acceso controlado, amplias vialidades y cableado subterráneo, tres pozos con suministro de hasta 30 litros por segundo, así como áreas verdes.

La administradora del parque añadió que la ubicación con la que cuenta el recinto es privilegiada pues dijo se encuentran en el centro del corredor industrial cercano a los municipios de Silao, León, Salamanca, Celaya entre otros, así como a diversas compañías y parques industriales.

Expectativas de crecimiento

Respecto a la expansión del recinto, Corona Amador indicó que se están comprando alrededor de 80 hectáreas para construir otras 50 naves para cubrir las necesidades y especificaciones que el cliente requiera.“La meta principal es llenar al 95% las naves que ya se tienen para seguir creciendo y esperamos ver resultados en un plazo de dos a cinco años” agregó.

Además del Parque Industrial Apolo el dueño Gustavo Tome, ha desarrollado algunas otras naves en Acámbaro e Irapuato, así como un pequeño parque en Silao con 10 naves y próximamente harán cinco módulos más de 800 metros cuadrados cada uno.

Némesis Capital es la empresa encargada del Parque Industrial Apolo y es una empresa dedicada al desarrollo de propiedades comerciales, industriales, residenciales y turísticas desde 2009, cuenta con importantes desarrollos en diversas ciudades, incluido Silao donde se cuenta con otro parque Apolo que también será expandido y renovado. A futuro, se busca que también el parque instalado en Irapuato pueda desarrollarse y posicionarse como uno de los principales del estado.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Horizonte Industrial

Construirán dos parques industriales en Corregidora

Crece sector inmobiliario industrial en Monterrey

Arranca la primera etapa del Parque Industrial en Hidalgo

Se construyen 92 industriales en el país

Record Auto Parts Production Expected in 2024

Will Mexico need new industrial parks?

Construyen parque industrial en Tamaulipas

Un gran parque para las PYME’s

Avanza recuperación económica en el país

Construyen Hubs Park Apodaca

FINSA compra portafolio de Oradel

Crece demanda de espacios industriales



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales