Industria

Oportunidad de proveeduría en Nuevo León

Estiman compras por más de 10 billones de dólares en la entidad

EN BREVE/
< Las nuevas inversiones en el norte del país beneficiarán a la proveeduría nacional, y este 2025 representa una oportunidad para los proveedores en Nuevo León. >

Emmanuel Loo, encargado del Despacho de la Secretaría de Economía del Gobierno de Nuevo León, estimó que en esta entidad del país hay cerca de 10 billones de dólares de órdenes de compra para 2025, en sectores como el automotriz.


“Nada más en el sector automotriz hay una bolsa de 5 billones de dólares, de órdenes de compra disponibles que vamos a estar anunciando este verano”, indicó.


A esta cifra se sumará una derrama económica de los eventos de la Cadena de Valor para la Industria de México (CAPIM).


“Si lo mapeamos en Nuevo León, ahorita hay órdenes de compras por casi 10 millones de dólares. Es la primera vez que el vendedor tiene que salir a vender, el comprador está desesperado por comprarlo y el comprador está puesto a trabajar con las empresas para desarrollar, capacitar y poder comprar”, dijo.

» Emmanuel Loo, encargado del Despacho de la Secretaría de Economía del Gobierno de Nuevo León, consideró que este año será de la proveeduría mexicana.


Dio a conocer que se tiene un mapeo de unas 20 necesidades de compra como maquinados, procesamiento de aluminio y de metales.

“Es un área de oportunidades, creo que tenemos identificadas alrededor de 20 necesidades de estas empresas, estamos trabajando con empresas como Bosch como Caterpillar, John Deere, inclusive Tesla, para conseguir proveeduría local”, afirmó.

Desarrollo de proveeduría

Loo destacó que las nuevas inversiones en México representan una oportunidad para los proveedores y es necesaria la capacitación y el desarrollo de este tipo de empresas.

“Lo que necesitamos cambiar es integrar la proveeduría de México (...), vamos a tener un 2025 muy positivo, hay muchas inversiones que esperaron llegar, creo que México seguirá siendo un buen aliado, siempre que hay un conflicto global, a México le va bien con Estados Unidos”, añadió.

En sectores de inversión en Nuevo León, comentó que en primer lugar se encuentra el automotriz, después electrodomésticos y tecnología. Agregó que esta zona del país tiene ventajas logísticas.

“Monterrey es el hub logístico de México, y Dallas es el hub logístico de Estados Unidos, entonces entre Monterrey y Dallas se mueven 25,000 camiones diarios”, finalizó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Lanzarán primer avión fabricado en México

Impulsan la producción de electrodomésticos



También te puede interesar

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales

Intercast busca proveedores mexicanos

Intercast busca proveedores mexicanos

BorgWarner confía en los insumos nacionales

Toneluck busca a ingenieros

Hortigen tiene vacantes en Querétaro

Convoca TS Trucking al talento humano

Sisttemex cuenta con oportunidad laboral