Industria

Ofrece ifm sensores listos para la Industria 4.0

La empresa alemana cumple 15 años de presencia en México buscando atraer innovación a la industria

EN BREVE/
< La empresa alemana cumple 15 años de presencia en México buscando atraer innovación a la industria. >

Ifm efector, una empresa fabricante de sensores para automatización industrial celebra 15 años de trayectoria en México y se dice lista para afrontar las necesidades con tecnología acorde a la industria 4.0 y mantenerse cerca de sus clientes, como dicta su lema.

María Esther García Garza, Managing Director de Ifm efector, dio a conocer que uno de sus principales proyectos actuales es la consolidación de sensores que funcionen con Internet de las Cosas (IoT) con comunicación IO-Link.

Para lo anterior, es que la empresa realiza capacitaciones a los ingenieros que se dedican a dar atención y soporte a las empresas que trabajan con los sensores de Ifm efector.

» María Esther García Garza, Managing Director de Ifm.

“Este año que cumplimos 15 años en México, estamos en una plena transformación de lo que se llama la Industria 4.0, nos han contactado una gran cantidad de empresas que buscan adaptarse a la cuarta revolución industrial y en ifm, tratamos de estar presentes y atender dichas necesidades y apoyarlos en sus proyectos de transformación”, indicó García Garza.

La Industria 4.0 ha llevado a los sensores industriales a evolucionar de señales discretas de control a componentes fundamentales del mantenimiento predictivo, arrojando información precisa del proceso e incluso, realizando cambios de sus parámetros para poder tener líneas de producción flexibles. Y todo desde la plataforma digital que ofrece la empresa.

“Ahora a través del protocolo IO-Link comunicamos a los sensores con plataformas de control y de administración de datos, ofreciendo soluciones de automatización para monitorear el funcionamiento de una máquina. Esto es parte del cambio que hemos vivido en estos 15 años que celebramos”, aclaró García Garza.

Compatibles

La directora enfatizó que su personal está en constante capacitación para atender oportunamente las necesidades de la industria que comience a integrar sensores IO-Link a sus máquinas.

“La empresa ifm junto con el gobierno de Alemania, participó en ese protocolo de tratar que esa comunicación pudiera ser compatible con todas las marcas”, dijo.

Ifm efector está presente en toda la industria nacional pues sus sensores son utilizados por empresas del ramo automotriz, metalmecánico, cementero, cervecero, minero y alimenticio.

La compañía en México

En nuestro país, la empresa cuenta con 55 empleados distribuidos en sus tres oficinas principales de Monterrey, Querétaro y Ciudad de México, así como ingenieros ubicados en ciudades estratégicas para la industria nacional.

Los sensores que fabrican y comercializan son inductivos, capacitivos, magnéticos, de posición de cilindro, fotoeléctricos, para válvulas, así como para reconocimiento de objetos y encoders. Además ofrecen sensores de nivel, de flujo, de presión, de temperatura, de diagnóstico, así como sistemas de lectura de códigos múltiples, sistemas de control para vehículos, sistemas de evaluación y fuentes de poder.

Cabe destacar que los sensores que ofrece Ifm son hechos con tecnología alemana y provienen de aquel país y en menor medida, de la planta que tienen en Estados Unidos.

Cercanos al cliente

García Garza auguró el crecimiento de Ifm, tanto a nivel de personal, como de su centro logístico, pues planean mover sus oficinas ubicadas en el municipio de San Pedro a otra zona de Monterrey, ya que tienen intenciones de hacer crecer el número de individuos que laboran para la compañía.

Con dicho crecimiento, se espera hacer prevalecer la cercanía entre la empresa y sus clientes.

Otra estrategia que tiene la empresa es la de acercarse a sus potenciales clientes a través de la difusión de los productos que ofrecen y su ideología empresarial.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Lanzarán primer avión fabricado en México

Impulsan la producción de electrodomésticos



También te puede interesar

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales

Intercast busca proveedores mexicanos

Intercast busca proveedores mexicanos

BorgWarner confía en los insumos nacionales

Toneluck busca a ingenieros

Hortigen tiene vacantes en Querétaro

Convoca TS Trucking al talento humano

Sisttemex cuenta con oportunidad laboral