Recursos Humanos

Ofrece CAST asesoría y capacitación

Contribuye con el desarrollo económico

Para que una industria alcance y se mantenga dentro de los estándares de calidad que exigen las normas internacionales se requiere de una asesoría, evaluación y capacitación de excelencia, servicios que ofrece el Centro de Asistencia y Servicios Tecnológicos (CAST) de CONALEP Nuevo León, institución que dirige el Ing. Alejandro Jaimes García.

El compromiso del CAST se refleja en su misión, que consiste en “contribuir al desarrollo económico de la región, a través de la mejora de la productividad de las empresas industriales’’.

El apoyo que brinda este centro a la industria se divide en dos vertientes: servicios tecnológicos y servicios de capacitación.

Por medio de los servicios tecnológicos, se realizan funciones de consultoría en las empresas que requieren de apoyos para la implementación de programas o nuevos equipos, que conllevan el sistema de calidad japonés de las 5 “S’’: seleccionar (seiri), ordenar (seiton), limpiar (seiso), estandarizar (seiketsu) y disciplina (shitsuke).

» ›› Vista exterior del CAST.

En el CAST, las industrias encuentran la asesoría que los conducirá a establecer un desarrollo estratégico organizacional, que es el mantenimiento productivo total (TPM, por sus siglas en inglés).

El objetivo es proporcionarles a las compañías la orientación para obtener una manufactura de clase mundial, con mejora continua.

Las consultorías que se realizan son respaldadas por especialistas certificados nacionales o extranjeros, según se requiera, ya que una de las fortalezas de este centro es su base de datos de personal altamente capacitado.

Dentro de los servicios de capacitación, se cuenta con un amplio catálogo de cursos que han sido ofertados e implementados con éxito para impulsar la calidad y el desarrollo de las empresas.

Si la industria lo requiere y solicita, se puede iniciar desde un diagnóstico, para después implementar la capacitación necesaria y la evaluación de los resultados.

Como parte de los objetivos de estas sesiones están el desarrollo de habilidades y destrezas de operarios de equipos, o bien, del personal ejecutivo, según se necesite.

En busca de la mejora continua y constante superación, en el CAST se trabaja actualmente en el Laboratorio Certificado para Acreditar Soldadores (ATF, por sus siglas en inglés) con base en la AWS.

También se está preparando la Escuela de Posgrado, en la que se formarán especialistas en procesos de soldadura, además de otras disciplinas con niveles de maestría, doctorado y diplomado.

El CAST representa para la industria una opción para ir por el camino del éxito desde la planeación hasta los niveles básicos y avanzados para llegar a la certificación.

Nemak, Gollek y Ternium son algunas de las empresas con las que el CAST tiene convenios de trabajo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Recursos Humanos

Marzo: ¿palomeando el mes o accionando a largo plazo?

What is a good company to work for now a days?

¿Es usted un líder perfeccionista?

Chihuahua genera talentos para atraer inversión

Liderazgo asertivo: habilidades y beneficios

Obtiene NL primer lugar en creación de empleo

Autoridad personal y liderazgo

Hábitos de personas emocionalmente inteligentes

Delegar: cómo hacerlo de manera efectiva

Accountability: Aprendiendo a decir “No”

Mezcla generacional: ¿problema u oportunidad?

¿Qué significa ser gerente?



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales