Inversión

Oatey inaugura planta en Apodaca

La compañía refuerza presencia manufacturera en Nuevo León

Con una inversión estratégica que refleja su visión de largo plazo, la empresa estadounidense Oatey Latam inauguró su primera planta de producción en Apodaca, Nuevo León, posicionando al estado como uno de los centros neurálgicos de manufactura y exportación de productos para plomería en América Latina.

La nueva planta, especializada en la producción de cementos disolventes para tuberías de PVC, tiene capacidad para fabricar un millón de latas de adhesivo al mes, de las cuales el 70% se destinará a exportaciones hacia América Latina y el Caribe.


Se estima que dicho proyecto estarpa generando más de 150 empleos directos en la región y permitirá producir hasta 20 millones de latas al año.


“Nuevo León se consolida como centro de exportación hacia Estados Unidos y Latinoamérica”, afirmó Betsabé Rocha Nieto, secretaria de Economía de Nuevo León, durante la ceremonia de inauguración.

» Inauguran primera planta de producción en Apodaca.

La funcionaria destacó que la ubicación estratégica de la entidad permitirá a Oatey Latam seguir fortaleciendo su papel como uno de los fabricantes más importantes del mundo en soluciones para la plomería.

“La llegada de Oatey LATAM a Nuevo León confirma nuestro liderazgo industrial y nuestro compromiso con la generación de empleos de calidad”, subrayó Rocha.

Una inversión en infraestructura… y en talento

Desde la perspectiva de la empresa, México no solo representa un punto logístico, sino una oportunidad para crecer con una base sólida de talento humano e innovación tecnológica.

“Esta planta no es solo una inversión en infraestructura, es una inversión en las personas. En Oatey creemos que la innovación empieza con el talento, y aquí en Monterrey hemos encontrado un ecosistema dinámico, comprometido y preparado para construir el futuro”, expresó Hernán Lozano, vicepresidente de Oatey Latam.

Lozano subrayó que la empresa eligió Nuevo León no solo por su ubicación estratégica para la manufactura y exportación, sino por la posibilidad de crecimiento y expansión del mercado desde este punto.

“Para nosotros, la instalación en Nuevo León representa el HUB para atender a nuestros clientes. Las exportaciones serán alrededor del 70% de nuestra producción hacia Latinoamérica y el Caribe”, explicó.

Cabe señalar que además de abastecer al mercado mexicano, la nueva planta permitirá optimizar los tiempos de entrega y reforzar las cadenas de suministro hacia Centro y Sudamérica, con productos que incluyen cementos para PVC, conexiones hidráulicas y soluciones innovadoras para el profesional de la plomería.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte