Negocios

Nuevo León reactivará a las pymes

Se entregarán créditos por hasta un millón de pesos para arrancar o reactivar los negocios

EN BREVE/
< Como parte de la estrategia para la reactivación económica tras la crisis sanitaria, en Nuevo León se otorgarán créditos por un millón de pesos a 2 mil 300 emprendedores que se instalen o estén instalados en la entidad. >

El gobierno de Nuevo León logró un acuerdo con Nacional Financiera (NAFIN) para facilitar créditos a las Pequeñas y Medianas Empresas (pymes) de esta entidad a fin de que los negocios puedan ser reactivados tras las pérdidas económicas por la contingencia del COVID-19.


Acompañado del gobernador Samuel García, el secretario de Economía estatal, Iván Rivas Rodríguez, indicó que, como parte de la estrategia para la reactivación económica tras la crisis sanitaria se otorgarán créditos por un millón de pesos a 2 mil 300 emprendedores que se instalen o estén instalados en Nuevo León.


Rivas explicó que tras una serie de negociaciones se logró que NAFIN extendiera mayores apoyos a los emprendedores de la localidad para contribuir con su recuperación financiera.


“Después del COVID las pymes quedaron realmente afectadas y es por eso que son las que tenemos que apoyar, y muchas veces lo que más necesitan es la parte del financiamiento”, dijo el secretario del Estado.

» Iván Rivas Rodríguez, secretario de Economía estatal y Samuel García, gobernador de Nuevo León.


“Entonces con este programa en donde el gobernador triplicó el presupuesto que antes se les dedicaba a los créditos a pymes, pudimos multiplicarlo para que NAFIN nos dé 2 mil 300 millones de pesos en créditos”.


El funcionario estatal detalló que dichos créditos llegarán a las compañías a través de la banca comercial con tasas bajas para permitir que los emprendedores arranquen o reactiven sus respectivos negocios.

Reactivando la economía estatal

Al respecto, el gobernador de Nuevo León aseguró que desde que se planeó el Paquete Fiscal 2022 se consideró apoyar a las pymes para reactivar la economía del estado.

“Nuestros amigos de Jóvenes Caintra nos lanzaron un reto, que aportáramos el 1 por ciento en apoyos a Pymes, y como siempre estamos a favor del emprendimiento y de los jóvenes les vamos a dobletear (sic) su reto”, agregó García.

“Conseguimos con NAFINSA que nos den para Nuevo León 2 mil 300 millones de pesos que van a ir a crédito fácil, un crédito muy sencillo de conseguir, y vamos a beneficiar así a 2 mil 300 pymes con un millón de pesos, ya sea para echar andar su idea, su negocio, o para reactivarlos si tuvieron broncas con el COVID”.

Incluso el mandatario reafirmó que, a través de los créditos con NAFIN, el Estado apoyará a aquellos foráneos que deseen invertir en Nuevo León, ya que esto generará más empleos.

“Si quieres emprender vente a Nuevo León (…) Sabemos lo difícil que han sido los últimos años, la pandemia provocó el cierre de muchos negocios y la pérdida de empleos, por eso, desde el primer día nos pusimos a jalar (sic) para que este 2022 las MIPyMES inicien con todo”, comentó Samuel García.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Negocios

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Alibaba Cloud lanzó la región de México

Hoteles BF celebra su séptimo aniversario

Hoteles BF : rumbo a la transformación hacia un turismo regenerativo

Hoteles BF: Tu estancia, una huella positiva para el planeta

Hoteles BF: Un compromiso con el turismo regenerativo

Port of Manzanillo Grows 17.7%

Celebran decimotercero aniversario de Hotel B Cozumel

Guía rápida y fácil para dominar el spread en solo cinco minutos

Suppliers meet buyers in Querétaro



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales