Industria

Nuevo León le apuesta a la proveeduría local

El gobernador de la entidad tiene planes para reforzar el el consumo nacional

EN BREVE/
< En 2024, fue la entidad que más aportó a la economía nacional y se tiene la intención de seguir como una zona industrial potente. >

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, platicó que detonará la compra de proveeduría local y uno de los objetivos, es que las grandes empresas consuman en un 90% de insumos ubicados en esta zona del país.


“Nuevo León produce muchos productos de acero, de autopartes, eléctricos, de manufactura y lo que estamos buscando ahorita, es que las grandes empresas consuman 90% de proveeduría local, que luego los consumidores de Nuevo León consuman exclusivamente productos hechos en Nuevo León”, mencionó.


García recordó que el estado cuenta con el programa “Hecho en Nuevo León”, el cual cumplirá 15 años de impulsar este tipo de proyectos, entre otros apoyos para apoyar las nuevas inversiones.


“Estamos dando más de 8 mil millones de pesos en créditos, facilidades en temas administrativos, fiscales, burocráticos, la economía de Nuevo León es muy potente, estamos viendo cómo ayudar”, aseveró.

» El gobernador de Nuevo León, Samuel García, consideró que el estado seguirá generando una economía “muy potente”.


Informó que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2024 Nuevo León fue el estado que más contribuyó a la economía nacional “y queremos seguir siendo así de fuertes y potentes”, subrayó el mandatario.

Comercio exterior

En el tema de aranceles, agregó que en Nuevo León se trabaja en equipo con la Iniciativa Privada, en donde hay una industria “muy potente” y en conjunto buscarán propuestas para salir fortalecidos durante la nueva administración del gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump.

“Llevamos meses juntos, analizando cómo sortear de la mejor manera los primeros días de Trump”, enfatizó.

García señaló que esta entidad tiene una frontera pequeña, que es la aduana Colombia, la cual es muy segura porque “no tiene delitos, no tiene contrabando, ni temas de migración”, dijo.

“Queremos poner esa aduana como ejemplo de lo que podemos ofrecerle a Estados Unidos, en este caso Nuevo León a Texas y que además vaya a llegar Guardia Nacional a Nuevo León (...), para nosotros es una muy buena noticia”, apuntó.

Nuevo León y Querétaro colaborarán

En otro tema, añadió que tiene una buena relación con Querétaro y con el gobernador de esta entidad, Mauricio Kuri, por lo que hay una intención de colaboración en la fabricación de autopartes y aeroespacial.

“Hay mucha empresa nuevoleonesa y viceversa, todo lo que sea crecimiento y negocio, que cuente Querétaro con Nuevo León. Sabemos que el tema aeroespacial y el tema autopartes estamos bien ligados, empresas de Nuevo León hacen los chasises, computadoras, autopartes, de productos que se ensamblan en Querétaro y viceversa”, finalizó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Suacero expande su planta en SLP

Conectan a la industria automotriz en Guanajuato

Nissan rompe récord de producción en México

Mazda acelera hacia el futuro

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey



También te puede interesar

Unilever reafirma confianza en México

Mamás Maravilla

Unilever crece inversión en Nuevo León

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión