Inversión

Nuevo León atrae inversiones europeas

La entidad será sede de grandes compañías que ven las ventajas competitivas de la entidad

EN BREVE/
< Tras gira por Europa, el gobierno de Nuevo León logra atraer grandes inversiones para la entidad. >

Con la intención de atraer grandes inversiones, generar empleos bien remunerados y convertir a Nuevo León en un HUB de inteligencia artificial, es que el gobernador Samuel García realizó una gira de trabajo por Europa.


“Estamos pegándole a tres pájaros de un tiro: récord en inversión extranjera; los mejores empleos posibles con la mejor tecnología e inteligencia; y de una vez pegarle a no solo ser un HUB de electromovilidad, ser un HUB de inteligencia artificial”, refirió el mandatario estatal.


Detalló que Nuevo León le apuesta a la diversificación para atraer, además de las empresas americanas, compañías europeas que le den mayor valor agregado a la entidad.


El gobernador se reunió con directivos de la empresa Volvo, quienes confirmaron que la inversión que realizan para la planta que construyen en Ciénega de Flores en Nuevo León, será la más grande del grupo en donde se producirán vehículos pesados, alcanzaría un billón de dólares, y estará generando 2 mil 500 nuevos empleos.

» El gobernador de Nuevo León se reúne con directivos de LEGO.


Otra compañía que también se interesó por Nuevo León es Unilever, quien durante la gira anunció una inversión de 800 millones de dólares en Nuevo León.

La nueva planta se construirá en Nexxus y Nexxus 2, dentro del Parque Industrial Salinas, en Salinas Victoria, y será un motor de innovación y exportación para toda América del Norte.

Desde ahí, la compañía producirá desodorantes, champús, acondicionadores y cremas de marcas icónicas como Dove y Sedal, destinados principalmente a Estados Unidos y Canadá.

LEGO también confirma su compromiso con Nuevo León y anunció que tienen en proceso 508 millones de dólares de inversión para ampliar su presencia en la entidad.

Tras reunirse con directivos de LEGO, el gobernador del Estado, Samuel García dio a conocer que en tres años de lo que va de su Administración la compañía danesa ha invertido un billón de dólares en su planta de Nuevo León.

“Están muy contentos en estos tres años de gobierno ya han invertido un billón de dólares, están en este momento invirtiendo otros 508 millones de dólares. Quieren hacer la planta no solo la más grande del mundo, sino la más sustentable con energía verde, por supuesto que los vamos a ayudar”, añadió.

Más inversiones

Durante la gira por Europa, el mandatario estatal logró confirmar más inversiones, entre ellas, la de la empresa especializada en herramientas eléctricas y productos inteligentes para jardinería, Daye, quien estará construyendo su primera planta en México en el Parque Industrial Hofusan, en Salinas Victoria., y para lo cual invirtió 260 millones de dólares.

Por su parte, FlixBus destinó una inversión por 162 millones de dólares. La compañía destaca por ser una empresa de movilidad que ofrece servicios de autobuses interurbanos a precios accesibles, conectando ciudades en Europa, Norteamérica, Sudamérica, Asia e India.

Zinkteknik, invertirá también 60 millones de dólares en Nuevo León y estará generando 500 empleos.

KUKA creará un Centro de Investigación y Desarrollo en Robótica, mientras que Rhenus Logistics, destinará un monto de 50 millones de dólares para tener presencia en Nuevo León.

Vinci Airports también estará invirtiendo una importante suma de dinero en Nuevo León, concretamente en el Aeropuerto Internacional de Monterrey. Se trata de una inversión de 400 millones de dólares que tiene como objetivo ampliar la capacidad del aeropuerto y modernizar sus instalaciones.

“Son empresas de primer mundo, son empresas reconocidas o las mejores en sus giros. Todas con empleos, estándares internacionales, creemos que son sueldos que van a rondar entre los 26 mil y 50 mil como mínimo y vienen a Nuevo León y se van a estar generando a partir de ya”, dijo.

Se estima que, en total, durante la gira por Europa, el gobierno logró atraer alrededor de 3.2 mil millones de dólares.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Nuevo León atrae inversiones europeas

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos