Industria

NTT DATA abre sede en Guanajuato

La empresa planea incrementar su presencia en el sector automotriz

EN BREVE/
< La compañía japonesa le apuesta al crecimiento del sector automotriz y abre nuevas instalaciones en Guanajuato para ofrecer servicios de Internet de las Cosas, Blockchain y EPR. >

La empresa enfocada en ofrecer soluciones empresariales de Internet de las Cosas y EPR, pretende impulsar la transformación digital en Guanajuato.


Para lo anterior, la compañía NTT DATA abre sede con la que pretende incrementar su presencia en el sector automotriz.


La empresa se especializará en ofrecer soluciones empresariales como el Internet de las Cosas, Blockchain y EPR (Planificación de recursos empresariales) que contribuirán a la transformación de organizaciones y a la revolución de las industrias.


El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, acudió como invitado especial y dijo que en Guanajuato hay futuro, con una población joven que se apunta a retos de vanguardia y precisamente este es un espacio que genera riqueza, a través del conocimiento, y es un gran paso de la manufactura a la mentefactura.

» Directivos y representantes gubernamentales durante el recorrido durante las nuevas instalaciones.


“NTT DATA llega al lugar correcto, es un punto estratégico y para los jóvenes es un aliciente y estamos para apoyarlos; vamos a seguir trabajando juntos para que Guanajuato sea un faro de luz en materia de desarrollo económico en el país”, dijo el mandatario estatal al destacar que la sede de NTT DATA representa una gran oportunidad para laborar.

Empresa especializada

NTT Group es una empresa de origen japonés y es la cuarta compañía de telecomunicaciones más grande del mundo que ofrece servicios de consultoría estratégica, hasta tecnologías de vanguardia.

Esta empresa fue visitada por el Gobernador durante la gira de atracción de inversiones por Asia en marzo pasado; el proyecto de NTT DATA México se denomina León-Centro de Desarrollo de Aplicaciones.

Así, NTT DATA inició operaciones en León en octubre de 2020, y a la fecha cuenta con 725 colaboradores en esta ciudad con la posibilidad de llegar hasta 2 mil.

En México atienden al sector bancario, de telecomunicaciones y salud; y cuenta con 4 mil profesionistas en el país. Mientras que en América Latina emplea a 20 mil personas.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Lanzarán primer avión fabricado en México

Impulsan la producción de electrodomésticos



También te puede interesar

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales

Intercast busca proveedores mexicanos

Intercast busca proveedores mexicanos

BorgWarner confía en los insumos nacionales

Toneluck busca a ingenieros

Hortigen tiene vacantes en Querétaro

Convoca TS Trucking al talento humano

Sisttemex cuenta con oportunidad laboral