Innovación

Norma ISO 45001 evoluciona con IA

Esto fortalecerá la prevención en el trabajo

EN BREVE/
< La ISO/IEC 42001 se publicó en diciembre de 2023 como primer estándar de gestión para IA. >

Las cifras globales publicadas en diversas fuentes ofrecen un panorama concreto: en 2019 se registraron 2.93 millones de muertes relacionadas con el trabajo, un aumento de 26% respecto a 2014, mientras que las pérdidas económicas asociadas a accidentes y enfermedades laborales equivalen a casi 4% del PIB mundial, de acuerdo con estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo.


En este contexto, la incorporación de inteligencia artificial (IA) en los sistemas de gestión basados en ISO 45001 permite avizorar una nueva etapa para prevenir incidentes y proteger la salud ocupacional con mayor precisión.


La aplicación práctica de estas tecnologías ya ha mostrado resultados. En entornos industriales y de construcción, sistemas de visión por computador alcanzan precisiones superiores al 95% en la detección de uso de equipo de protección personal, reduciendo falsas alarmas y permitiendo la corrección inmediata de incumplimientos.


En minería y transporte pesado, los sistemas de proximidad inteligentes incrementan hasta 75% la detección de riesgos de colisión, mientras que las alertas de fatiga han demostrado reducir en 94% los eventos críticos vinculados con somnolencia al volante.

» En pro de la seguridad.

El impacto no es solo operativo. En climas extremos, cada día por encima de los 38 °C incrementa en hasta 15% el riesgo de lesiones, de acuerdo con estudios recientes en California. Aquí, los sensores conectados a IA se convierten en aliados estratégicos: dispositivos capaces de anticipar golpes de calor con márgenes de error mínimos (0.25 °C) permiten generar pausas de hidratación y ajustar turnos de trabajo en tiempo real.

La solidez normativa es otro punto clave. La reciente publicación de la ISO/IEC 42001, primer estándar internacional para sistemas de gestión de inteligencia artificial brinda un marco complementario a ISO 45001 para garantizar que la adopción tecnológica sea segura, ética y transparente.

Cuando la institución implementa su sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SGSST) conforme a la norma ISO 45001, no se limita solo a generar trámites o documentos: edifica el esqueleto del sistema, involucrando activamente a los trabajadores, detectando peligros y mejorando el desempeño en salud y seguridad.

La norma ISO/IEC 42001, por su parte, no añade un simple adorno, sino que aporta reglas precisas para gobernar la inteligencia artificial al definir el propósito ético de los modelos, exigiendo calidad de los datos, confirmando la validación e incorporando controles humanos “in the loop”, garantizando también la trazabilidad de todo el ciclo de vida del sistema de IA.

De hecho, estudios recientes muestran que las empresas con sistemas certificados según estándares de seguridad y salud ocupacional obtienen mejoras medibles; por ejemplo, aquellas con SGSST certificados han logrado reducciones de hasta 22.6 % en la frecuencia de accidentes laborales, y de 29.2 % en la gravedad de estos (Health & Safety International)

No obstante, la incorporación de IA también introduce riesgos emergentes: vigilancia excesiva, sesgos en la asignación de tareas o dependencia tecnológica que puede generar falsas confianzas. Estos aspectos deben tratarse dentro del ciclo de mejora continua de ISO 45001, reforzado con evaluaciones de impacto ético y auditorías periódicas conforme a ISO/IEC 42001.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Innovación

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Invierte ANCE en Centro de Innovación

Brindan soluciones en soldadura

Reúnen a expertos en torno a la excelencia operacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Introduce Resortes Lee Spring sus nuevos resortes al mercado: Compresión de Alta Presión

Es Biotecnología, la industria del futuro en Querétaro

DERMALOG destina 50 millones de dólares para el proyecto bancario de Nigeria

Se presentó Expo MAQ 2014 con éxito

Fabrican Sistemas de Pago Electrónico

Darán a conocer tecnología de vanguardia

Robots vs humanos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte