Comercio Exterior

NL se prepara para nuevas oportunidades

La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha causado una alerta en la industria de México, y ante la posible suspensión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, el INDEX de Nuevo León ya se prepara para tomar nuevas alternativas para el mercado.

No ha sido sencillo digerir las amenazas que Trump ha realizado por medio de su cuenta oficial de twitter, donde afirma que busca aumentar los costos de aranceles y el “patriotismo laboral” que busca tener para su país.

Es por ello que empresarios y gerentes de plantas de Nuevo León se reunirán constantemente con Ricardo Cantú, Presidente del Index en el estado, para dialogar y encontrar calma ante la incertidumbre que se está creando con el “efecto Trump”.

Consciente del papel que juega la exportación de Nuevo León para los Estados Unidos, las empresas regias exportan un 84% de su total, al país vecino, lo que representa un monto de 30 mil millones de dólares anuales para cinco diferentes estados norteamericanos.

» ›› Ricardo Cantú, Presidente del Index en NL.

“En Index NL estamos teniendo contacto y reuniones con las empresas para poder definir cuáles son los siguientes pasos. Estamos bien conectados y trabajando para ver qué podemos hacer para minimizar impactos y riesgos. Estamos preparando el Plan B”, señaló Ricardo Cantú, quien agregó que: “Entonces el impacto sería en los costos, después los planes estratégicos para ver sus fuentes de abasto y sus planes de largo plazo, hay que recordar que en principio, esta situación pudiera tener una duración de cuatro años, pudiera no ser para siempre, aunque debemos estar listos para todo” añadió.

¿Qué exporta NL y afectaría a EU?

Según datos proporcionados por el INDEX Nacional, México exporta un 79% a Estados Unidos, especialmente a Texas, Arizona, California, Michigan e Illinois. El mayor flujo es de 40% de las autopartes y equipo de transporte; un 20% en equipo de cómputo; un 10% de electrodomésticos; un 5% en productos químicos; y un 4% en maquinaria y equipo.

Nuevo León ocupa el cuarto lugar nacional de los estados exportadores, detrás de Chihuahua, Coahuila y Baja California; debajo de NL se ubican Tamaulipas, Jalisco y el Estado de México.

De acuerdo a un reporte de INDEX, Nuevo León tiene registrado que el estado exporta un 35% en autopartes; 20% en el sector de electrodomésticos; un 10% de equipo de cómputo, 10% en metales y productos metálicos; y un 9% en maquinaria y equipo.

“Nuevo León exporta más de 30 mil millones de dólares anuales a Estados Unidos, donde el 84% va hacía los Estados Unidos. Definitivamente gran parte de nuestras exportaciones van a Texas, Michigan, el lado oeste de Estados Unidos. De la costa oeste de México, también el flujo va hacia el oeste de Estados Unidos, aunque no por esto dejan de exportar hacía otras partes de Estados Unidos”, explicó.

¿Qué áreas de oportunidad tendría México y NL?

La suspensión del TLCAN sería un impacto económico muy fuerte para ambos lados de la frontera, por los costos que se aplicarían y porque en este momento, la industria norteamericana no cuenta con empresas proveedoras para abastecer sus áreas de trabajo.

Sin embargo, en Nuevo León ya se analizan las nuevas áreas de oportunidades de mercado que se pueden tener, como apostar hacía el Viejo Continente, Asia y Sudamérica.

“Entonces, si hay una situación de controles o cierres, barreras, también habría muchos afectados, tanto en empleos, como a pequeñas y medianas industrias en Estados Unidos, y sería de alto impacto no solamente en México, sino en ambos lados de la frontera”, aseguró el directivo de Index en Nuevo León.

“Yo creo que poco a poco vamos a ir creciendo, no es la gran solución el mercado doméstico, ni el mercado interno, ni el mercado latinoamericano. Creo yo que las oportunidades están en Europa, definitivamente, se exporta bastante para allá, también para Asia (China y Japón), y Sudamérica”, afirmó.

Estados más exportadores

1- Chihuahua

2- Coahuila

3- Baja California

4- Nuevo León

5- Tamaulipas

6- Jalisco

7- Estado de México

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Comercio Exterior

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Carece León de áreas industriales.

SETEC concluye el 2013 con gran éxito

Resortes Lee Spring de México inaugura su planta #2 en Santa Catarina, Nuevo León

Realizan curso de Legislación en Salud Ocupacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Firman acuerdo para impulsar economías mexicanas y canadienses

Compran parte de su capital

Crece comercio entre México y el mundo

Es América del Norte la región más competitiva del orbe

Comprometen a directivos de Nuevo León

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte