Inversión

Nestlé Invertirá en transformación de plásticos

Con la finalidad de reducir los plásticos vírgenes, la compañía invertirá 2 mil millones de francos

EN BREVE/
< Nestlé suma dos iniciativas en investigación, abastecimiento y fabricación de envases reciclables o reutilizables que contribuirán a tener un mejor país. >

Nestlé invertirá 2 mil millones de francos (equivalente a 38 mil 980 millones de pesos) para realizar el cambio de plásticos vírgenes a plásticos reciclados, aptos para alimentos y acelerar el desarrollo de soluciones innovadoras de empaques sustentables.

Lo anterior fue anunciado por la compañía a través de un comunicado, en el cual afirmaron el compromiso de hacer sus empaques 100 por ciento reciclables o reusables para el año 2025; de esta manera Nestlé reducirá el uso de plásticos vírgenes en un tercio en el mismo periodo.


Mientras tanto, indicó la firma, que espera trabajar con terceros para promover la economía circular y tratar de limpiar los desechos plásticos en océanos, lagos y ríos.

» Nestlé se comprometió a comprar hasta 2 millones de toneladas métricas de plásticos reciclados con calidad alimentaria

“La mayoría de los plásticos son difíciles de reciclar para utilizarlos como empaques de alimentos, lo que da por resultado una oferta limitada. Sin embargo, la calidad y seguridad alimentaria son primordiales para nosotros, por ello trabajaremos minuciosamente en los empaques, pues estos juegan un papel determinante para lograrlo”, expusieron.

Por ello, Nestlé se comprometió a comprar hasta 2 millones de toneladas métricas de plásticos reciclados con calidad alimentaria y a destinar más de 1,500 millones de francos suizos para pagar una prima por estos materiales de aquí a 2025.

“La innovación en los empaques, incluyendo materiales nuevos, sistemas de recarga y soluciones de reciclaje, constituyen otro reto clave en el camino hacia el futuro libre de residuos”, mencionaron.

Apoyo a startups

Además, la firma de alimentos y bebidas lanzará un fondo de inversión de empaques sustentables de 250 millones de francos para invertir en startups enfocadas en esta área, a través del Instituto Nestlé de Ciencias del Empaque.

“Nuestro objetivo es lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050. Esto es parte de nuestro compromiso, por lo que continuaremos trazando más iniciativas y proporcionaremos actualizaciones periódicas del progreso”, afirmaron.

El CEO de Nestlé, Mark Schneider, aseveró que ningún plástico debería terminar en la basura.

“Hacer que los plásticos reciclados sean seguros para los alimentos es un desafío enorme para la industria."

“Por eso, además de minimizar el uso de plásticos y recolectar residuos, queremos cerrar el círculo y hacer que más plásticos sean infinitamente reciclables. Estamos tomando medidas audaces para crear un mercado más amplio para los plásticos reciclados de grado alimenticio e impulsar la innovación en la industria del embalaje”, señaló.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana