Industria

Migran al sector aeroespacial

Catorce empresas que iniciaron en el sector automotriz avanzan para proveer al ramo aeronáutico

EN BREVE/
< Dos de las 14 empresas que se diversificarán al sector aeroespacial están en la etapa final para ser proveedores de una empresa fabricante de asientos de avión, los cuales exportarán a Estados Unidos. >

Alan Orozco Olvera, coordinador de Promoción del Sector Automotriz de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior del estado de Guanajuato (COFOCE), puntualizó que impulsan una estrategia para desarrollar al sector automotriz a través de la migración y diversificación al sector aeroespacial.


“Estamos trabajando de la mano y en conjunto con el Clúster Aeroespacial, ya son 14 empresas las que ya están involucradas en el sector”, recalcó.


Estas empresas son: Astech UAV, Harris, Horizontec, Speqtrum, ATG, GPA-CEI Aeroespace, Funpreba, Noramex, Novatec León, Temaplax, Grupo SSC, Optimen, SIA Automation y SIASA Air.


El coordinador de Promoción del Sector Automotriz de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior del estado de Guanajuato (COFOCE) explicó que en ambos ramos son los mismos procesos pero con diferente volumen y mezcla.

» Alan Orozco Olvera, coordinador de Promoción del Sector Automotriz de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior del estado de Guanajuato (COFOCE).


Detalló que en el caso del mercado aeroespacial las empresas requieren un bajo volumen y alta mezcla, con lo cual, la utilidad es mayor.


“Tenemos de diferentes procesos, componentes de inyección de plástico, componentes de maquinados, de manufactura aditiva, ahorita estamos desarrollando a dos proveedores para un fabricante de asientos para aviones, ya están en la etapa final y sería un caso de éxito que empezaron en el sector automotriz y que se van a diversificar para el sector aeroespacial”, dijo.

Proyecto especializado

Orozco Olvera informó que de las 14 empresas dos participan para proveer a una empresa que fabrica asientos de avión.

“Tan solo para este proyecto de fabricantes de asientos para aviones, el primer proyecto es de unos 3 millones de dólares, para este año. De 15 empresas de todo México, se van a seleccionar y dos de ellas van a ser del estado de Guanajuato, una en Apaseo y una en León”, comentó.

Con esto se busca la internacionalización de las empresas, ya que, la producción destinada al sector aeroespacial se exportará para iniciar a Estados Unidos.

El directivo afirmó que algunas empresas eligieron la diversificación para hacer frente a las crisis que se presentaron en los últimos meses.

Se estima que hoy en día, las empresas automotrices generan 188 mil empleos en Guanajuato.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Lanzarán primer avión fabricado en México

Impulsan la producción de electrodomésticos



También te puede interesar

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales

Intercast busca proveedores mexicanos

Intercast busca proveedores mexicanos

BorgWarner confía en los insumos nacionales

Toneluck busca a ingenieros

Hortigen tiene vacantes en Querétaro

Convoca TS Trucking al talento humano

Sisttemex cuenta con oportunidad laboral