Gestión de la calidad

Mide la productividad de tu empresa para crecer

El sistema de administración Bind ERP lanzó una calculadora sin costo que permite a las empresas conocer su esperanza de vida y productividad laboral

Si una empresa no mide su competitividad, no puede crecer. Así lo explica María Dolores Ortega, columnista de negocios y analista de temas económicos, laborales y fiscales.

“Todo es cuantificable en el mundo de los negocios, los números marcan el camino: qué decidir, qué hacer y en qué no incurrir”, afirma.

Los empresarios requieren contar con indicadores de competitividad para comparar su eficiencia con la del sector al que pertenecen. Uno de estos indicadores es el ingreso por empleado, el cual expresa cuántos recursos genera cada miembro de la compañía.

Por ello, Bind ERP, el sistema de administración en la nube especializado en las pequeñas y medianas empresas, desarrolló una calculadora de productividad laboral con base en datos del INEGI.

»

Alejandro Bonilla, CEO y fundador del sistema administrativo, afirma que la calculadora disponible sin costo en bind.mx/productividad, está diseñada para todas las empresas a lo largo de la cadena de valor, y les brinda tanto su pronóstico de vida como el ingreso por empleado en un par de clics.

La herramienta permite comparar los resultados con los de sus símiles a nivel nacional y solicitar asesoría con expertos para mejorar sus indicadores y expectativas de vida, explica el directivo.

Medición e incremento de la productividad

Ortega señala que la productividad es clave durante la toma de decisiones, pues permite evaluar si las acciones emprendidas son las correctas o deben modificarse, si se están alcanzado los objetivos y, adicionalmente, ayuda a definir el rumbo de su negocio.

Por ello, es fundamental que las empresas dispongan, en primer lugar, de los estados financieros de su organización, afirma la columnista. “Un estado de pérdidas y resultados, un estado de flujo de efectivo y de un balance general, aunque sea de forma anual, pero lo ideal sería trimestral”, indica.

Gracias a sistemas de administración como Bind ERP, los empresarios pueden obtener estos reportes con facilidad y en tiempo real, además de controlar las principales actividades del negocio desde un solo lugar en la nube.

Tan solo en el sector de manufactura, las empresas que emplean Bind ERP son 65 por ciento más productivas, según datos generados por las propias compañías tras un año de uso. En las comercializadoras, esta mejora es del 56 por ciento; y en las empresas de servicios, del 15 por ciento.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Gestión de la calidad

Tiene Guanajuato proyectos de energía

Libus sets up plant in Nuevo León

¿Cómo usar agua residual en la industria?

Grupo Modelo invierte en nueva tecnología

Impulsan el reciclaje de desechos

Buscan ‘descarbonizarse’

Llega Lean Week Clelac a Nuevo León

Guían a las empresas hacia la recuperación

La importancia del reciclaje

Capacidad de medición de ANDRITZ HYDRO llevada a un nuevo nivel

Promueven la higiene industrial

Reciben Premio Nacional de Exportación 2020



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes