Inversión

México y Francia fortalecerán lazos

Ambos países buscan incrementar inversión y comercio

La relación comercial y de inversión entre México y Francia se ha triplicado en los últimos cuatro años, por lo que buscarán incrementar el ritmo de crecimiento. Por ello se llevó a cabo la presentación del Foro de Negocios Franco-Mexicano 2017, el cual servirá de plataforma comercial en la búsqueda de nuevos socios, ante la coyuntura internacional.

La presentación del Foro se llevó a cabo en la Casa de Francia, evento que tuvo como objetivo principal, abrir nuevos mercados, así como fomentar la llegada de empresas e inversiones francesas al país. Al evento asistieron empresas mexicanas y francesas con interés en hacer negocios binacionales.

“Este Foro de Negocios es el siguiente paso del compromiso compartido por promover los lazos entre nuestras economías. La relación bilateral pasa por muy buen momento y las condiciones están dadas para profundizar nuestros vínculos y sacar provecho del vasto potencial sin explotar” comentó Paulo Carreño King, director general de ProMéxico.

Además explicó que el comercio bilateral crece de forma constante, pues los intercambios aumentaron de 9.2% en 2016, un nuevo récord de 6 mil 180 millones de euros. Francia exporta 3 mil millones de euros a México e importa 2 mil 470 millones de productos mexicanos.

»

La Embajadora de Francia en México, MaryseBossière señaló que muchas empresas francesas están interesadas en las oportunidades que se están abriendo en el país. “Este foro permitirá también a muchas empresas mexicanas que aspiran a diversificar sus actividades, conocer las posibilidades de negocio que ofrece Francia”, agregó.

Foro de Negocios Franco-Mexicano 2017

El Foro contará con 10 talleres sobre los sectores de mayor interés para ambos países: automotriz, aeroespacial, oil and gas, agro-business, energías renovables y medio ambiente, salud, transporte e infraestructura, turismo, nuevas tecnologías y telecomunicaciones.

Asimismo, tendrá conferencias magistrales y talleres temáticos sobre: Relación México-Estados Unidos, relación Unión Europea-México, Bancos de Desarrollo, Implantación de empresas francesas en México, Financiamiento, Recursos Humanos, Formación, Innovación, Emprendimiento e Inversión de empresas mexicanas en Francia.

También se realizarán encuentros de negocios, los cuales permiten a los empresarios reunirse con socios potenciales. Los participantes tendrán la oportunidad de entrevistarse, durante 40 minutos, con las empresas de su elección y así iniciar nuevas relaciones comerciales.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos