Economía

México y España entre las primeras 20 economías del mundo

Ambas naciones buscan fortalecer la relación comercial y económica que sostienen desde hace más de 25 años

En la actualidad, México y España han tomado la decisión estratégica de seguir integrándose a los mercados internacionales, por lo que ambas naciones sostuvieron un encuentro empresarial con el fin de fortalecer la alianza comercial y económica que por más de 25 años han sostenido.

Cabe resaltar que la economía mexicana tiene un 60% de apertura de sus productos a los flujos intencionales, mientras que la economía española tiene aproximadamente el 50 por ciento.

Actualmente estos dos países se encuentran entre las primeras 20 economías del mundo por su comercio internacional; asimismo, tanto México como España son las naciones que más han crecido en América Latina y en la Unión Europea, respectivamente, acumulando durante 2014 un comercio bilateral aproximado a los 9 mil millones de dólares.

De 1990 a la fecha, ambos países han acumulado una inversión por más de 50 mil mil millones de dólares, de los cuales 4 mil millones de dólares se generaron tan solo en el año 2014.

» ›› España y México se encuentran entre las primeras 20 economías del mundo, así lo dieron a conocer el rey de España, Felipe VI, y representantes del gobierno mexicano.

En la actualidad existen 5 mil 300 empresas españolas radicando en nuestro país, por lo que se espera que a través del impulso a emprendedores, así como a las pequeñas y medianas empresas, ésta cifra aumente en los próximos años.

Cabe señalar que México es el primer destino de exportaciones a Iberoamérica, sexto destino en el mundo después de Europa y décimo quinto en términos absolutos; además de ser el segundo inversor no europeo en España y sexto a nivel internacional. Estos números, sin duda, son muestra de que el país español es una plataforma sólida para aquellas empresas mexicanas que han y tienen pensado invertir en dicho país.

De acuerdo con algunos economistas, para el año 2050 México estará entre las 10 primeras economías del mundo.

Por su parte, España es el cuarto cliente y décimo proveedor de México, además de ser el segundo país inversionista a nivel mundial.

De acuerdo a fuentes españolas, el país hispano generará en los próximos dos años un millón de empleos, por lo que para el 2019 espera acumular un total de 20 millones de fuentes de trabajo.

Es de resaltar que tanto para España como para México las exportaciones son fuentes de empleo, las cuales están concentradas principalmente en el área de la tecnología.

Impulso a emprendedores

Durante el encuentro empresarial entre estas dos naciones se acordó impulsar a nuevos emprendedores, así como a las pequeñas y medianas empresas, a fin de que estos y éstas puedan tener acceso a los financiamientos para incrementar su competitividad y aportar a la economía de sus respectivos países; además de que se auguró una mejor relación económica y comercial futura gracias a la modernización del acuerdo con la Unión Europea, el cual se iniciara hace 15 años.

Finalmente, también se dieron a conocer algunos de los sectores en los que nuestro país tendría amplias oportunidades de crecimientos tras esta alianza con el país español, tal es el caso del sector manufacturero ofreciendo productos a precios competitivos, la industria aeroespacial y automotriz, que si bien en estas dos últimas México ha avanzado, aún puede sacar más provecho con esta relación bilateral.

Sectores potenciales

Hoy en día el 83% de las exportaciones que México realiza a España refieren a productos energéticos, de ahí la importancia de explotar otros sectores; actualmente nuestro país ocupa el quinto sitio como exportador de productos aeroespaciales en el mercado de América del Norte y séptimo como exportador a nivel mundial, mientras que España es el exportador de vehículos en el contexto europeo y su valor de producción como país esta evaluada en 14 mil millones de euros.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Economía

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Carece León de áreas industriales.

SETEC concluye el 2013 con gran éxito

Resortes Lee Spring de México inaugura su planta #2 en Santa Catarina, Nuevo León

Realizan curso de Legislación en Salud Ocupacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Firman acuerdo para impulsar economías mexicanas y canadienses

Compran parte de su capital

Crece comercio entre México y el mundo

Es América del Norte la región más competitiva del orbe

Comprometen a directivos de Nuevo León

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte