Inversión

México producirá vacuna contra el COVID-19

Por medio de un acuerdo internacional, la empresa Liomont se encargaría del envasado, terminado y distribución de la vacuna a América Latina y el Caribe a partir del primer trimestre de 2021

EN BREVE/
< Tras 80 años de su fundación, Liomont cuenta actualmente con una de las plantas farmacéuticas más modernas de Latinoamérica, y es fuente de empleo para 1,500 personas. Dicha compañía cuenta con una capacidad de producción de más de 120 millones de unidades al año. Para Liomont, la calidad siempre ha sido su principal estrategia, además del compromiso permanente de innovación y actualización tecnológica. >

En un acuerdo entre los gobiernos de México y Argentina, inversionistas, la Universidad de Oxford y el laboratorio AztraZeneca, México podría acceder a una vacuna para proteger a su población del COVID-19 en el corto plazo.


Se estima que, a partir del primer trimestre de 2021, se comience la fabricación inicial de 150 millones de dosis de la vacuna llamada “AZD 1222” que desarrolla AztraZeneca por investigación de la Universidad de Oxford.


Una vez que la vacuna haya concluido la fase 3 de investigación, en la que actualmente se encuentra, sea revisada y autorizada por las autoridades sanitarias competentes, Cofepris en México, se iniciará la producción en dos plantas de manufactura en los mencionados países.


Mientras que en Argentina será la empresa mAbxience del Grupo INSUD la que se encargará de producir la sustancia activa, en México se hará el envasado, terminado, distribución en México y exportación al resto de los países de América Latina y el Caribe, según lo informó Silvia Varela, directora general de AztraZeneca en México.

» El Laboratorio Liomont recibirá la materia prima fabricada por el laboratorio mAbxience de Argentina, y en México, la compañía realizará la producción final de la vacuna.


“El acuerdo considera entonces que una vez que tengamos los resultados de fase 3 procedemos al estudio sanitario como debe ser, ante Cofepris e inmediatamente durante el cuarto trimestre empezaremos el proceso de transferencia de tecnología con ambas plantas. Durante el primer trimestre del año 2021 arrancamos el proceso de manufactura, donde la sustancia activa va a ser hecha en Argentina, exportada a México para envasado, terminado, distribución en México y exportación al resto de los países”, explicó.


Para la fabricación y distribución de la vacuna se contará con el apoyo de la Fundación Carlos Slim que proporcionará los recursos para la producción y posteriormente hará el cobro por este servicio a los gobiernos que adquieran la vacuna en todo el continente latinoamericano.

Disminuirá el plazo de la epidemia en México

Al anunciar el acuerdo alcanzado con AztraZeneca, la Universidad de Oxford y la Fundación Carlos Slim, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard adelantó que la vacuna podría llegar a México hasta siete meses antes de lo esperado.

“Eso significa que se tendrá 7 meses antes, lo que significa todo. La Fundación Slim garantiza en que la producción se haga en tiempo y forma; los gobiernos hacen las peticiones”, dijo.

Además, el subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, informó que una vez que comience la producción de la vacuna, ésta será escasa, pero se buscará que sea de acceso universal y gratuito para la población del país.

“¿A quién se le va a poner? en este momento no está definido, la disposición del gobierno es que se pondrá tanto como sea necesario de acuerdo con los lineamientos técnicos y científicos. Será universal y gratuita porque es la disposición del Gobierno de México”, indicó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales