Inversión

Mexico invitado de honor en la hannover messe 2018

Empresas globales como Siemens acudieron a la Feria más importante de la industria en el mundo; Somos Industria, también

Asistir a la feria industrial más grande del mundo es toda una experiencia, es como visitar una pequeña ciudad industrial donde se puede encontrar todo lo relevante a temas de innovación, maquinaria, robótica, diseño, investigación, Industria 4.0, energía y mucho más.

Más de 463,000 cuadrados de exhibición formaron parte del gran escaparate industrial y de tecnología Hannover Messe 2108.

Y este año, dicha exposición contó con la participación de un pabellón muy mexicano.

Así es, en este 2018, México destacó por ser el primer país latinoamericano que tiene presencia en la feria alemana.

» Enrique Peña Nieto, Presidente de México y Ángela Merkel, Canciller de Alemania.

Con la participación de 240 compañías, nuestra nación presentó su innovación y tecnología, así como todas las ventajas competitivas que ofrece para la atracción de inversión de capital extranjero; entre ellas su ubicación geográfica, pero sobre todo su diversidad industrial, pues cuenta con más de 330 compañías aeroespaciales; 27 armadoras automotrices;2 mil 500 compañías del sector automotriz; 951 del sector electrodomésticos y muchas más.

El evento que se llevó a cabo del 23 al 27 de abril, constó de una ceremonia de apertura en la que el Presidente de México, Enrique Peña Nieto y Ángela Merkel, Canciller de Alemania dieron el arranque oficial de la mega feria.

» Innovación, tecnología, maquinaria, robótica, digitalización, Industria 4.0 y mucho más, presentes en Hannover Messe.

Con lo anterior, se estima que la relación comercial entre ambos países continúe como hasta ahora, e incluso que incremente.

El mandatario federal indicó durante su discurso que en México existen más de dos mil socios de capital alemán pertenecientes a diversos giros industriales, lo que muestra un poco el interés de empresarios de dicho origen por invertir en el país.

Exponentes innovadores

Como parte del evento, grandes marcas se exhibieron, y una de ellas fue Siemens, quien destaca por ser una de las compañías más representativas de la Hannover Messe, pues con más de 3 mil 500 metros cuadrados de exposición, mostró lo más nuevo en tecnología digital y las ventajas competitivas de fusionar la realidad virtual y la realidad de la Industria 4.0.

Además de Siemens, muchas otras marcas se presentaron en el Pabellón Mexicano, tal es el caso de empresas como Nemak, Metalsa, Cemex, Prodensa, American Industries, Siemens México y muchas más.

La más grande en su tipo

La Hannover Messe es considerada la feria industrial y de tecnología más grande del mundo, pues consta de 463,285 metros cuadrados de exhibición, 24 pabellones y cuenta con la presencia de más de 5 mil empresas expositoras, y es visitada por más de 220 mil personas.

Relación bilateral

De acuerdo con información proporcionada por el Presidente Peña Nieto entre México y Alemania existe una relación bilateral de 23 millones de dólares, lo que representa 31% más que en 2016.

Alemania, es considerado el tercer socio de México, después de Estados Unidos y China.

“De 1999 y hasta el 2012 la Inversión Extranjera Directa de Alemania en México rondaba en total los 8 mil 500 millones de dólares, mientras que, en los últimos cinco años, dicho monto ha logrado los 10 mil 200 millones de dólares, lo que significa un incremento verdaderamente relevante, y esperamos que esto siga en crecimiento”, dijo Peña Nieto.

Por su parte, Merkel destacó que es necesario que también las empresas mexicanas vean la posibilidad e invertir y tener presencia en Alemania, y consideró que la Hannover Messe servirá de apoyo para que los empresarios conozcan la tecnología y las oportunidades de negocio que existen en el país.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte