Inversión

México comienza el año con nuevas inversiones

La cadena número uno de mejoras en el Hogar en México, invirtió para aperturar nuevas tiendas, remodelar las ya existente y reforzar su tienda en línea

La cadena Home Depot anunció en pasados días que a lo largo de este año 2018 invertirá mil 700 millones de pesos en el país para la apertura de nuevas unidades, la remodelación de las tiendas existentes, además de reforzar su plataforma de comercio electrónico.

La tienda para mejoras en el hogar número uno en México desea ofrecer a sus clientes la mejor experiencia en cada uno de sus acercamientos con la marca, así como, reforzar su compromiso con el país al generar nuevos empleos de calidad y apoyar a las instituciones y organizaciones civiles a través de acciones de Responsabilidad Social.

El presidente y director general de la firma, Sergio Gutiérrez Osuna, indicó que, si bien 2018 será un año retador, esperan seguir con su crecimiento en ventas y cumplimiento de planes, por lo que no se modificará su ritmo de inversión.

» Los recursos se enfocarán en el mantenimiento de sus 122 tiendas ubicadas en los 32 estados del país, la apertura de dos o tres unidades; así como, el desarrollo de su negocio en línea.

“En este año continuaremos incrementando nuestro crecimiento en México con base a la estrategia que hemos definido y que está conformada por tres pilares: servicio al cliente, autoridad de producto y productividad y eficiencia operativa”, señaló.

Además, precisó que los recursos se enfocarán en el mantenimiento de sus 122 tiendas ubicadas en los 32 estados del país, la apertura de dos o tres unidades; así como, el desarrollo de su negocio en línea, a fin de generar un concepto omnicanal, el cual permitirá atender a sus clientes en cualquier momento y desde cualquier lugar.

El sitio será totalmente responsivo y los consumidores podrán acceder desde cualquier dispositivo. Igualmente, podrán consultar información más detallada de los productos y revisar los comentarios de otros clientes para tomar la mejor decisión al realizar su compra y decidir si los productos son enviados a la puerta de su hogar o bien, recogerlos en tienda.

“Esto requiere una fuerte inversión en la parte de la cadena de suministro, por lo que parte de estos millones va para tecnología de información, fortalecer nuestra plataforma online, que se puede acceder no solamente desde la computadora, sino en cualquier dispositivo electrónico inteligente”, agregó.

Finalmente, Gutiérrez Osuna, comentó que en la actualidad la penetración de las ventas online permite ver en el comprador una respuesta favorable y desean vaya creciendo; también, argumentó que el plan es tener todo el catálogo de productos disponibles en una tienda física en México, además de ir agregando productos exclusivos a su plataforma.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Nissan rompe récord de producción en México

Mazda acelera hacia el futuro

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025