Tecnologías de Información

Mantendrá ritmo de crecimiento sector de TI

En 2016 la industria generó en Querétaro ventas por 707 millones de dólares

Para 2017 el sector de tecnología y comunicaciones de Querétaro prevé mantener un crecimiento de doble dígito en el estado, impulsado por una necesidad cada vez mayor de adquirir tecnología de origen nacional, para contrarrestar el costo de servicios que se consiguen en el extranjero.

Jorge Buitrón Arriola, representante del gremio, dijo que con el inicio de año se destaparon requerimientos de proveeduría que ya están siendo atendidos por las empresas del sector, lo que se empezará a consolidar en el primer trimestre del ejercicio.

“Muchas empresas solicitaron nuevas cotizaciones y eso indica que se está invirtiendo en prepararse más tecnológicamente, lo que a nosotros nos conviene y nos demandará mucho trabajo”, señaló.

Para Buitrón, la coyuntura actual significa una oportunidad de fortalecer sectores como el de las tecnologías de información, caracterizados por una transversalidad que no depende de mercados como el estadounidense.

»

“No se puede parar el avance tecnológico de las empresas; necesitamos continuar. Lo que vemos nosotros para 2017 es una mayor demanda de soluciones de tecnología“, sostuvo, al señalar la importancia de impulsar al mercado interno mexicano en los distintos sectores, a partir de la colaboración con otras industrias y el gobierno.

El directivo señaló que se debe detonar el crecimiento del clúster como un polo de innovación y desarrollo tecnológico, generando las condiciones que redunden en beneficio de los demás sectores estratégicos de la entidad.

“Es por ello que se deben promocionar las capacidades, productos y servicios del sector de tecnología, y crear una red de clústeres que impulse a las empresas a la innovación y crecimiento, con una visión exportadora y de compromiso social”, puntualizó Buitrón.

INDUSTRIA FIRME y con amplio futuro

El líder del sector recordó que en 2016 esta industria generó ventas anuales por 707 millones de dólares en el estado, de los cuales el 26% se exportó a distintos países del extranjero.

En el año en cuestión el clúster sumó 155 afiliados, entre profesionales, microempresas, pequeñas, medianas y grandes compañías, centros de investigación e instituciones académicas.

Los empleos que el sector de tecnología genera en el estado ascienden a 17 mil; con esta fuerza laboral, el gremio atiende a más de 14 sectores productivos, entre los que se encuentran el financiero, automotriz, aeronáutico, agroindustrial, de consumo y servicios; de la construcción, manufacturero, energético, médico y de salud, educativo, turismo, medios publicitarios y el gubernamental.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Tecnologías de Información

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Invierte ANCE en Centro de Innovación

Brindan soluciones en soldadura

Reúnen a expertos en torno a la excelencia operacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Introduce Resortes Lee Spring sus nuevos resortes al mercado: Compresión de Alta Presión

Es Biotecnología, la industria del futuro en Querétaro

DERMALOG destina 50 millones de dólares para el proyecto bancario de Nigeria

Se presentó Expo MAQ 2014 con éxito

Fabrican Sistemas de Pago Electrónico

Darán a conocer tecnología de vanguardia

Robots vs humanos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte