Inversión

Llegará Nucor-JFE a México

La empresa se convierte en la inversión número mil proveniente de Japón

Las inversiones asiáticas siguen fuertes en México y con la llegada de Nucor-JFE Steel, se firma la inversión número mil de empresas japonesas en el país.

La nueva planta de Nucor-JFE se ubicará en Silao, Guanajuato, bajo una inversión de 270 millones de dólares, y generará 300 empleos directos.

Los directivos nipones esperan que esta nave produzca anualmente 400 mil toneladas de láminas de acero galvanizado para automóviles.

Se estima que dicha planta iniciará construcción en éste mes de febrero, y podrá iniciar operaciones formales durante el primer semestre del 2019.

» ›› Nucor JFE Steel se especializa en la fabricación de láminas de acero galvanizado para la industria automotriz.

Cabe destacar que Nucor-JFE Steel México es el resultado de la coinversión entre JFE Steel Corporation, de Japón, y Nucor, empresa estadounidense.

El evento estuvo presidido por el titular de la Secretaría de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, quien reconoció a la firma Nucor-JFE Steel como la inversión japonesa número mil en México desde 1999.

Además, destacó que esta empresa muestra el reforzamiento de la cadena de valor en la industria automotriz, al fabricar acero galvanizado para el sector.

“Hay un nuevo reto hacia el futuro en la industria automotriz: La transformación de las líneas manufactureras de producción ante la digitalización, que obliga estar al frente del cambio y si no lo podemos resolver quedaremos rezagados”, expresó Guajardo Villarreal, quien resaltó el aumento de inversiones niponas en el país, en el presente sexenio.

“En los últimos cuatro años de la presente administración la inversión japonesa en México aumentó 50 por ciento”, aseveró.

La inversión japonesa en México suma los 457 mil millones de dólares de 1999 al primer semestre de 2016, convirtiéndose en el principal inversionista asiático en el país.

Inclusive, en los últimos 12 años se ha triplicado el número de compañías japonesas instaladas en México. En 2005 operaban 340 compañías niponas.

Esperan 25 mil mdd de IED

Pese a ser un año de reestructura política en el país vecino, México espera una derrama económica de 25 mil millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED), para este 2017.

Así lo aseguró Ildefonso Guajardo Villarreal, Secretario de Economía, quien además, indicó que los tiempos han cambiado y que se debe modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), con la finalidad de adaptarse a las nuevas formas de vida y nuevos gobiernos.

“Yo esperaría que pudiéramos mantener en el 2017 el nivel de inversión de 25 mil millones de dólares. Este año buena parte de lo que finalmente se termine de anunciar y de ejercer, dependerá de la negociación que establezcamos para regresarle la certidumbre al futuro de la relación comercial (con Estados Unidos)”, afirmó Guajardo.

El funcionario admitió que México debe estar preparado para lanzar alternativas ante lo que llamó el “efecto Trump”, que sacudirá el mercado y negocios nacionales.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos