Inversión

Llegan tres empresas alemanas a proveer al sector automotriz

San Miguel de Allende recibe a BHTC, Rafi y Langer Molds and Tools

En el Polígono Industrial de San Miguel de Allende, se inauguraron tres nuevas empresas alemanas que actúan bajo una misma sinergia e invierten en conjunto cerca de 85 millones de dólares, esto en un periodo de cinco años.

BHTC, Rafi y Langer Molds and Tools, que juntos generarán casi mil empleos directos, se sumarán a la cadena de proveeduría del clúster automotriz de Guanajuato.

BHTC se integrará como proveedor de Volkswagen, Audi, General Motors (GM), BMW, Daimler, Paccar, Freightliner y Mahle, todas ellas en su mayoría localizadas en las regiones del centro y bajío.

El Director de BHTC Group, Andreas Teuner, dijo que: “la conformación de esta sinergia empresarial es un ejemplo único de integración de la cadena productiva de la industria automotriz.”

» ›› BHTC, Rafi y Langer Molds and Tools, se sumaran a la cadena de proveeduría del clúster automotriz de Guanajuato.

BHTC es una empresa con sede en Lippstadt y tiene presencia en el mercado de Estados Unidos, China, Japón y Bulgaria, además posee un liderazgo en la producción de tarjetas electrónicas y ensamble de piezas plásticas para la fabricación de módulos de control de clima.

Andreas Teuner señaló que al llegar a San Miguel de Allende, la compañía trajo con ella a Rafi Syscom México y Langer Molds and Tools, ya que ambas forman parte de la cadena Tier 2 y ayudarán a fortalecer la cadena de suministros para garantizar la calidad y competitividad que demanda el sector automotriz.

La empresa Rafi Syscom México, cuya sede matriz se encuentra en Berg-Ravensburg-Würtemberg y tiene presencia en siete países, proveerá a BHTC de componentes y sub-ensambles plásticos como resultado de sus procesos internos de inyección de pintura y láser. Otro de los clientes de RAFI Syscom México son ZF TRW y Marquardt.

Por su parte, Langer Molds and Tools se encargará de desarrollar y producir moldes de inyección de plástico de la más alta calidad, cumpliendo con los estándares de precisión y acabado que esta industria demanda.

Ventas anuales de BHTC

En 2015, BHTC alcanzó ventas a nivel global por un monto de 384 millones de euros y de inicio en su planta de San Miguel de Allende producirá únicamente para exportar a los mercados de Estados Unidos, Alemania y China y en una segunda fase se planea atender a empresas asentadas en México.

Para este año, se prevé contratar a 120 personas y para 2020 la meta es contar con un total de 600 empleados.

Producción

La nueva planta tendrá en su primera fase 40 diferentes líneas de ensamble de productos terminados, según lo indicó el directivo de BHTC Group, Andreas Teuner.

“Tendremos la capacidad de producir en 2019 alrededor de 4.5 millones de unidades -módulos de control de clima-, mientras que en 2016 únicamente se producirán 1.5 millones”, puntualizó.

La decisión de BHTC para instalarse en Guanajuato, se dió por el apoyo recibido del gobierno estatal en materia de incentivos. “Además de que estamos cerca de nuestros clientes y con las bondades de una base de proveedores ya desarrollada en la zona”, puntualizó Andreas Teuner .

El directivo enfatizó que Guanajuato se está convirtiendo en el centro de desarrollo de la industria automotriz en México, ya que alberga a tres grandes gigantes armadoras de vehículos: como es el caso de GM, Honda y Mazda, además de que próximamente llegará Toyota.

Mientras, el CEO de Rafi Syscom México, Theo Beil, dijo que el clima templado que prevalece durante gran parte del año en San Miguel de Allende, es una herramienta útil que asegurar la calidad de los procesos técnicos.

Buscan proveeduría

Los proveedores de BHTC localizados en México se dedican a la inyección de plástico para piezas de interiores decorativas, estampados pequeños, resortes pequeños, etiquetas y pines metálicos, el objetivo de la compañía es que el 70 por ciento de su producción se alimente de contenido nacional.

Empleos automotrices

De acuerdo a datos de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), en la entidad el 50 por ciento de los empleos los genera la industria automotriz.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte