Inversión

Llegan siete nuevas empresas a Guanajuato

El complejo albergará 33 compañías

El Parque Industrial Opción, ubicado en el municipio de San José Iturbide, Guanajuato, negocia actualmente la llegada de 7 nuevas empresas al complejo, de las cuales el 90% se enmarca en el sector automotriz.

Juan Antonio Torres Landa, director general, indicó que en la segunda etapa del parque se tienen disponibles 120 hectáreas para venta, no obstante que el proyecto considera un total de mil hectáreas a desarrollar en cinco fases.

“Con esta segunda etapa, el parque va a tener una dimensión de 650 hectáreas, y vienen tres etapas más. Completando estas etapas, el parque va a tener una dimensión total de mil hectáreas”, dijo.

Localizado entre los estados de San Luis Potosí y Querétaro, el Parque Industrial Opción alberga a 33 compañías. En la parte automotriz, hospeda a empresas como Flex-n-Gate, HellaElectronics, Multimatic (Magna), Wiesauplast, Catalina Precision y BulkTank Internacional.

» ›› Juan Antonio Torres Landa, director general del Parque Industrial Opción.

Además de la industria automotriz, las empresas instaladas en el complejo también tienen participación en los sectores farmacéutico, plástico, metalmecánico y cerámico. Recientemente se han vendido espacios a compañías como Suzuki Garphyttan y Faurecia, ya instaladas en el área.

Juan Antonio Torres Landa expuso que por motivos de secrecía no se pueden dar a conocer los nombres de las empresas interesadas en llegar a la zona, aunque adelantó que se trata de compañías grandes, principalmente automotrices.

Atractivo

El directivo afirmó que el Parque Opción está siendo cabeza de los parques industriales en México por su ubicación estratégica, cercana al Bajío, en donde hay un auge de la industria automotriz.

Adicional a ello, resaltó la infraestructura disponible en relación con gasoductos, tren, agua y energía eléctrica, así como el acceso a mano de obra en la parte noreste del estado de Guanajuato.

“Las empresas que vienen al parque son empresas grandes; aquí vienen empresas que necesitan agua y luz, al ferrocarril y gas. Tenemos empresas desde una hectárea, hasta una empresa que tiene 164 hectáreas”, precisó.

En este sentido, empresas como Flex-n-Gate se encuentran instaladas en una extensión de 70 hectáreas, y Ferrero en una de 20.

Por país de origen, la inversión asentada en el Parque Industrial Opción proviene de Estados Unidos, Canadá, China, Corea, Japón, España, Francia, Alemania, India y Suecia, entre otros.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte